El 65% de los encuestados españoles está dispuesto a adquirir una vivienda unifamiliar y solo un 17% se decantaría por un piso tras la pandemia, según se desprende del estudio ‘The Global Buyer Survey’ realizado por Knight Frank.
No obstante, el sondeo, que recoge los cambios de las actitudes de los compradores tras el Covid, dice que los compradores estarían dispuestos a adquirir una casa o chalet siempre que se encuentre en la misma ciudad en la que residen.
Teniendo en cuenta los aspectos de la vivienda que más se valoran, el 74% le da importancia a las zonas exteriores (terrazas o jardines), junto a la necesidad de que estas viviendas cuenten también con zonas de estudio y trabajo, según el 64% de los encuestados.
Según Knight Frank, este último dato es, en buena parte, debido a que más del 60% de los potenciales compradores españoles esperan en un futuro próximo trabajar más desde casa debido el confinamiento.
En cuanto al presupuesto destinado a la compra de vivienda, la mitad de los encuestados españoles reconoce que, debido a la pandemia, ha tenido que revisarlo a la baja. De hecho, un 27% asegura que lo ha reducido en un 10% o más.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…