Categorías: Economía

El 60% de las empresas españolas sufre retrasos en los pagos desde el comienzo de la pandemia

El 60% de las empresas españolas ha experimentado un aumento en los retrasos de los pagos desde el mes de marzo, según el informe “Comportamiento de Pago Empresarial” de Informa. Para ellos, esto ha ocasionado problemas de liquidez en muchas entidades, lo que podría afectar a su supervivencia.

En el informe se han analizado los pagos tanto a nivel nacional como internacional. Desde Informa explican que en 2019 países como España, Alemania y Países Bajos han incrementado estos plazos. Destacan que el Retraso Medio de Pago (RMP) español ha sufrido el aumento más relevante, de 0,82 días, superando de nuevo los 14 días de retraso, lo que no sucedía desde 2016.

Por tamaño de empresa, son las grandes corporaciones las que presentan un Retraso Medio de Pago más alto, con 15,93 días en el cuarto trimestre de 2019. Le siguen la mediana empresa (13,30 días) y la pequeña (11,80 días).

El informe también muestra que las empresas que utilizan la factura electrónica no tienen demoras en la facturación, ya que la factura se emite al momento en el que se presta el servicio y el receptor la valida automáticamente.

“Las facturas electrónicas ni se retrasan en su emisión ni se pierden, y en caso de discrepancia, ésta se resuelve inmediatamente. Algo que se traduce en una mejora sustancial de las relaciones comerciales”, explica Alberto Redondo, CMO de SERES para Iberia y LATAM.

“Introducir la factura electrónica en la empresa es un proceso sencillo, siempre y cuando se elija un proveedor de servicios adecuado”, comenta Alberto Redondo. “En SERES, ofrecemos un asesoramiento personalizado a cada uno de nuestros clientes y nos adaptamos a cualesquiera que sean sus necesidades. De esta forma, pueden comenzar a disfrutar de todos sus beneficios desde el primer momento y de forma óptima”, finaliza.

Acceda a la versión completa del contenido

El 60% de las empresas españolas sufre retrasos en los pagos desde el comienzo de la pandemia

María Márquez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace