Mercado inmobiliario

El 59% de los hipotecados y el 70% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos a la vivienda

«Uno de los principales datos que revela el informe es que los propietarios con hipoteca tienen más facilidad para ajustar el pago de su vivienda a un porcentaje razonable de sus ingresos en comparación con los inquilinos», ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Los datos por generaciones varían «considerablemente». Así, en el caso de los ‘Z’, sólo el 24% de los jóvenes propietarios destinan hasta un 30% de sus ingresos a la hipoteca, mientras que en el caso del alquiler esta cifra asciende al 34%.

Con los ‘millenials’, un 43% de los hipotecados logran ajustar su cuota al 30% de sus ingresos, mientras que sólo el 25% de los inquilinos lo consiguen.

Con las generaciones más envejecidas los datos muestran que el 42% de los hipotecados de la ‘generación X’ destinan hasta un 30% de su salario, mientras que en alquiler el porcentaje es del 35%.

En última instancia, los ‘boomers’ aparecen como el grupo con menor carga financiera, ya que el 46% de los hipotecados y el 27% de los inquilinos cumplen con este umbral.

El análisis también revela una brecha de género en el acceso a la vivienda, ha revela Font. En el caso de las hipotecas, el 37% de las mujeres destinan hasta un 30% de su salario al pago de la cuota mensual, frente al 47% de los hombres.

En el alquiler, la diferencia es aún mayor: sólo el 24% de las mujeres pueden permitirse un esfuerzo inferior al 30%, mientras que en los hombres este porcentaje asciende al 37%.

COMPRAR SIGUE SIENDO MÁS RENTABLE, PERO NO ES ACCESIBLE PARA TODOS

A pesar de que el esfuerzo financiero es menor en la compra que en el alquiler, muchas personas siguen sin poder acceder a la vivienda en propiedad debido a la falta de ahorro para la entrada de un piso.

«La tendencia de los últimos años nos demuestra que, si bien la compra de una vivienda sigue siendo una mejor inversión a largo plazo, no todos los ciudadanos pueden permitírsela debido a las exigencias económicas iniciales», explican desde Pisos.com.

«La situación plantea un reto para el mercado inmobiliario y las políticas de acceso a la vivienda, ya que la combinación de altos precios, bajos salarios y requisitos financieros restrictivos sigue limitando la independencia residencial de los ciudadanos», ha conlcuido Font.

Acceda a la versión completa del contenido

El 59% de los hipotecados y el 70% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos a la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace