Categorías: Mercados

El 2018, un año para olvidar (otro más) para los bancos europeos

Tipos de interés ultrabajos, escasa rentabilidad, preocupaciones geopolíticas centradas en Italia y el Brexit, y de aderezo unos cuantos escándalos de lavado de dinero. Entre unas cosas y otras, 2018 ha sido de nuevo un año muy complicado para los bancos europeos, hasta el punto de que han tenido su peor comportamiento en Bolsa desde la crisis del euro.

El sector financiero europeo se ha dejado en Bolsa en el año un 25%, lo que se traduce en que han volado 334.000 millones de euros de acuerdo con cálculos de Financial Times, dejando a los principales bancos del continente negociándose por debajo de su valor contable. De media, las entidades financieras europeas están valoradas en aproximadamente 0,6 veces sus activos netos, en comparación con unas ratios de 1,1 para los seis grandes bancos estadounidenses y de 1,0 de las entidades en el MSCI Emerging Asia Banks Index.

La rentabilidad sigue siendo la asignatura pendiente de la banca europea, en un escenario en que los tipos de interés siguen en tasas negativas y todo parece indicar que continuarán así durante un buen tiempo. Si de media un banco estadounidense obtiene un retorno sobre el capital (ROE) del 16%, en Europa las rentabilidades son aproximadamente de la mitad, según cálculos de Citi.

Una de las caídas bursátiles más drásticas es la que ha sufrido Deutsche Bank, que acaba el año más de un 50% por debajo después de un cambio de rumbo que le llevó en primavera a nombrar un nuevo consejero delegado. Al mismo tiempo, han sido también recurrentes los rumores sobre una operación corporativa que uniría al mayor banco alemán con Commerzbank, todavía bajo el paraguas del Estado.

Mención especial también para el danés Danske Bank, que ha caído un 43% después de que se viese involucrado en un escándalo de lavado de dinero de 200.000 millones de dólares.

Pero las caídas han sido generalizadas para todo el sector, incluyendo los bancos del español Ibex 35. Sin contar los avances del último día del año, las acciones del Sabadell han perdido un 42% en el conjunto de 2018, por el 38% de Bankia y el 35% de BBVA. Las acciones de Banco Santander se han dejado un 29% y las de CaixaBank un 22%. El menor castigo ha sido para Bankinter, que aun así ha caído un 15%.

Acceda a la versión completa del contenido

El 2018, un año para olvidar (otro más) para los bancos europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace