Nacional

El 016 contra la violencia de género recibió más de 8.200 llamadas en abril, un 2,5% más que en el mismo mes de 2021

Desde la puesta en marcha del 016, en septiembre de 2007, y hasta el 30 de abril de 2022, este servicio telefónico ha recibido más de un millón de llamadas pertinentes.

En abril de 2022, el 72% de las llamadas fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone una disminución de 0,8 puntos porcentuales con respecto a abril de 2021; el 20,5%, por familiares y personas allegadas, lo que supone una disminución de 0,5 puntos porcentuales con respecto a abril de 2021, y el 7,4% por otras personas o no consta.

Por comunidades, en abril de 2022, la tasa más alta de llamadas pertinentes por millón de mujeres de 15 y más años la registró Canarias (686,4), seguida de la Comunidad de Madrid (665,8). Por provincias, la tasa más alta la registra Las Palmas (761,3), seguida de Madrid (665,8).

Desde comienzos de marzo de 2021, el 016 atiende, además, llamadas y consultas online en materia de otras formas de violencia contra la mujer y ha comenzado a prestar servicio por WhatsApp. A través de este servicio de mensajería, en abril se recibieron 505 consultas pertinentes, el 93% relativas a violencia de género y el 7% a otras formas de violencia. Por correo electrónico se recibieron 110, el 85% relativas a violencia de género y el 15% a otras formas de violencia.

Por otro lado, a 30 de abril de 2022, el número de usuarias activas del Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (ATENPRO) era de 16.838, lo que supone un aumento del 0,87% respecto a marzo de 2022 (145 usuarias más) y del 10,41% con respecto a abril (1.588 más).

En concreto, durante el mes de abril de 2022 se registraron 780 altas lo que supone una disminución del 15,68% con respecto a marzo de 2022 y un aumento del 4,42% con respecto a abril de 2021. En cuanto a las bajas, hubo 635, un 22,4% menos con respecto a marzo de 2022 y un 17,8% más con respecto a abril de 2021.

CASI 3.000 DISPOSITIVOS DE ALEJAMIENTO

Respecto a los dispositivos de alejamiento, a 30 de abril de 2022, el número de dispositivos activos era de 2.774, lo que representa un aumento del 21,99% respecto a abril de 2021. En abril se han instalado 192 dispositivos lo que supone un incremento del 0,52% respecto a marzo de 2022 y un aumento del 44,36% con respecto a abril de 2021. Mientras tanto, en abril se han desinstalado 126 dispositivos.

Además, en el mes de abril se contabilizaron 2.712 visitas a la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género, un 9,4% más con respecto a marzo de 2022 y un 32,1% más con respecto a abril de 2021. El número medio de visitas diarias durante el mes de marzo ha sido de 90.

Asimismo, a 30 de abril de 2022, había 70.315 casos activos en el Sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género (VIOGÉN), lo que representa un incremento del 1,19% con respecto a marzo de 2022 y del 11,89% con respecto a abril de 2021.

El número de mujeres con protección policial (casos activos con nivel de riesgo apreciado) a 30 de abril de 2022 es de 39.179, un 1,62% más que en marzo de 2022 y un 19,87% más con respecto a abril de 2021. El mayor porcentaje de casos activos se encuentra entre las mujeres con edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad.

Acceda a la versión completa del contenido

El 016 contra la violencia de género recibió más de 8.200 llamadas en abril, un 2,5% más que en el mismo mes de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace