El Boletin 2030

EEUU y la política monetaria ‘verde’ darán el empujón definitivo al mercado de ESG en 2022

“Consideramos que 2022 será el año en el que el ESG no solo se convierta en la corriente principal, sino que empiece a impulsar los mercados en mayor medida”, ha afirmado Aniket Shah, director global de investigación sobre ESG y sostenibilidad de Jefferies, en declaraciones a Yahoo Finance.

El mercado de fondos ESG marcó un récord en 2020 y siguió creciendo en 2021, especialmente en un primer trimestre robusto. En total, se estima que 120.000 millones de dólares entraron en fondos cotizados ESG el pasado año.  En 2022, es probable que la velocidad de la inversión ESG continúe, según los analistas de Jefferies, que determinan una serie de catalizadores que impulsarán el mercado, a medida que los gobiernos nacionales y los bancos centrales se toman en serio el cambio climático y los objetivos de descarbonización.

“Hemos visto mucha acción, francamente, en el aspecto fiscal -a nivel mundial, no necesariamente en EEUU – sobre las renovables y la energía”, explica Shah. “Podemos esperar más de eso aquí en EEUU el próximo año. Y creo que en todo el mundo se va a ver una mayor participación de los bancos centrales, lo que será un buen golpe de efecto”.

El año 2021 comenzó con un considerable optimismo para los fondos ESG -y los flujos de dinero- ante la perspectiva de una importante inversión federal con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. Sin embargo, parte del optimismo se ha visto mermado porque la agenda Build Back Better del presidente Biden -que sería el mayor esfuerzo para hacer frente al cambio climático en la historia de EEUU- se encuentra paralizada.

Los bancos centrales también podrían impulsar el mercado de activos ESG a medida que las instituciones se vuelvan “más contundentes en la política monetaria verde”, según la nota.

“Hay un montón de instrumentos de política monetaria que los bancos centrales pueden jugar, ya sea con pruebas de estrés, ya sea con la compra real de activos, el tratamiento diferencial de los activos verdes frente a los marrones desde una perspectiva de requisitos de capital para los bancos”, explica Shah. “Creemos que el año que viene es el año en que esto se convierte en la corriente principal y se integra en los principales bancos centrales de todo el mundo”.

Una guía contra el greenwashing

Junto a estos dos catalizadores, para crecer, el mercado de ESG necesita también una guía común que evite el denominado ‘greenwashing’. El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), un organismo anunciado en la cumbre COP26 de 2021 en Glasgow por la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera, podría publicar un borrador de divulgación global sostenible para los mercados financieros a principios de 2022.

Aunque la ISSB no tiene autoridad para imponer requisitos de divulgación, podría establecer una “base global completa de normas de divulgación relacionadas con la sostenibilidad” que otras autoridades y empresas seguirían, según Jefferies.

“Vemos a la ISSB convirtiéndose en el portador de la norma mundial de divulgación ESG en 2022”. “A medida que más empresas divulguen información relacionada con los ESG sobre la base de la ISSB, la norma se convertirá en el impulsor de la materialidad, al igual que con las divulgaciones financieras. Recomendamos a los inversores que se familiaricen con el enfoque de la ISSB en 2022”.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y la política monetaria ‘verde’ darán el empujón definitivo al mercado de ESG en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace