Categorías: Economía

EEUU creó 4,8 millones de empleos en junio, pero el paro semanal sigue siendo elevado

La recuperación del mercado laboral estadounidense se aceleró el pasado mes de junio gracias a la reapertura de la economía, según han mostrado hoy los datos de empleo del Departamento de Trabajo. No obstante, las solicitudes semanales de prestaciones se mantuvieron elevadas en la última semana.

El Departamento de Trabajo ha anunciado hoy un aumento de 4,8 millones de nóminas en junio, tras la ganancia revisada de 2,7 millones del mes anterior. La tasa de desempleo cayó por segundo mes consecutivo, bajando 2,2 puntos hasta el 11,1%. Se mantiene, sin embargo, muy por encima del 3,5% en que se encontraba antes de la pandemia.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo ha asegurado además que ha solucionado en gran medida un problema de los últimos meses cuando muchos encuestados habían sido clasificados erróneamente como empleados en vez de como desempleados. Ajustado por los errores, la tasa de desempleo de junio habría sido aproximadamente 1 punto porcentual más alta, o 12,3%, en comparación con el 16,4% de mayo.

Los datos en todo caso son mucho mejores que los esperados por el mercado. Los economistas habían pronosticado que las nóminas aumentarían en 3,23 millones, mientras que la tasa de desempleo se mantendría en el 12,5%.

El aumento de las nóminas estuvo liderado por el ocio, la hostelería y el comercio minorista, lo que ilustra el efecto de las medidas de desescalada. La mayoría de los sectores presentaron ganancias de empleo, aunque la administración pública se desligó de esta tendencia. Las nóminas del gobierno estatal cayeron en unas 25.000, a medida que las situaciones presupuestarias se hicieron más graves en medio de la caída de los ingresos fiscales.

Los datos de paro mensuales se han adelantado a hoy debido a que mañana es festivo. Se han juntado por tanto con las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que no han sido tan buenas como se esperaba, si bien disminuyeron a una cifra de 1,43 millones en la semana finalizada el 27 de junio. Los reclamos continuos aumentaron ligeramente a 19,3 millones. Estos últimos se corresponden a la semana terminada el 20 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU creó 4,8 millones de empleos en junio, pero el paro semanal sigue siendo elevado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

54 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace