Categorías: Economía

Renault defiende la negociación colectiva frente a la reforma laboral

El presidente de Renault destaca la necesidad de los planes PIVE y PIMA porque el mercado español del automóvil es secundario en Europa. El presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, afirmó en RNE que el sector de la automoción es un sector estratégico y asegura que fomentar los planes, por parte del Gobierno, PIVE ha sido una buena noticia ha generado consumo interno y confianza.

El presidente de Renault España estuvo en la radio pública para hablar de la puesta en marcha de un tercer turno en la fabricación en Valladolid del modelo Captur, que impulsará la actividad y el empleo para 450 personas en la planta que esta compañía posee en la capital vallisoletana, tras un acuerdo alcanzado con los sindicatos.

En este sentido, De los Mozos defiende la madurez de los sindicatos en el país y hay que decirles las cosas cuando ocurren u no engañarles. Y asegura que en Renault España “tenemos fama de firmar buenos acuerdos con los sindicatos”. “El secreto: decir la verdad”.

El presidente de Renault dice: “Hasta este momento creo en el diálogo con las centrales sindicales” y dice que no han usado la reforma laboral porque no les ha hecho falta, por lo que no entra a valorar si dicha reforma ‘necesita otra vuelta de tuerca’.

Explica el representante de Renault que a “la industria hay que darle una importancia básica. Dice que “la competitividad es importante, España hoy dentro de Europa es un mercado secundario, para las marcas el mercado español es el menos rentable de Europa”.

Informa que “a actividad de Renault genera 10.000 empleos directos y 50.000 indirectos, y la alianza Renault más Nissan da trabajo a 15.000 personas y facturamos 8.000 millones de euros y esto mucho gente no lo sabe.

Señala que La gracias a la ayuda PIVE y PIMA podemos estar este año con unas ventas en el sector de cerca 950.000 vehículos cuando el umbral mínimo, para tener el equilibrio del 80% de exportación y 20% mercado nacional, sería vender un millón o 1.200.000 de unidades.

A la pregunta de ¿por qué el coche eléctrico no funciona? Responde que no hay infraestructuras y falta confianza.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault defiende la negociación colectiva frente a la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace