Categorías: Economía

Goirigolzarri asegura que casi la mitad de los afectados de Bankia gana dinero con las preferentes

“Ya hoy podrían recuperar su dinero, incluso con una plusvalía, sin más trámite que vender sus acciones”, ha afirmado Goirigolzarri mientras los afectados proferían gritos de “fuera, fuera”. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha aprovechado su intervención en la Junta de Accionistas del banco, celebrada hoy en Valencia, para asegurar que un 42% de los afectados por las preferentes y la deuda subordinada a los que se les canjearon el año pasado sus títulos por acciones, obtiene ya una “rentabilidad positiva” gracias a la subida en Bolsa del valor.

“Es decir, ya hoy podrían recuperar su dinero, incluso con una plusvalía, sin más trámite que vender sus acciones”, ha asegurado Goirigolzarri mientras los afectados proferían gritos de “fuera, fuera” o incluso “ladrón”. El banquero, que no ha detenido en ningún momento su discurso pese a estas protestas, ha defendido que el restante 58% de los antiguos preferentistas podría recuperar más del 80% de su inversión inicial. “Y estos son los hechos”, ha afirmado.

El presidente de Bankia ha reiterado además, tal y como ya hizo el año pasado, que la “solución” que se adoptó “no fue la que a nosotros nos hubiera gustado, sino que vino impuesta por las regulaciones sobre el ‘burden sharing’ o reparto de cargas por parte de la Comisión Europea”. “Este coste era necesario para asegurar la inyección de capital que era a su vez la condición necesaria para la continuación del proyecto y, por tanto, para que los híbridos tuvieran algún valor”, ha explicado.

Goirigolzarri ha defendido además el proceso de arbitrajes puesto a disposición de los afectados, y al que, según sus cálculos, más de un 75% de los preferentistas se adhirieron. Estos arbitrajes han sido “muy rápidos”, ha explicado, ya que 137.576 solicitudes han tenido un informe positivo por parte del experto independiente. “Yo no miento cuando doy estos datos”, ha tenido que reafirmar el banquero al ser increpado por los accionistas.

En concreto, han recibido un laudo favorable y han cobrado toda su inversión 107.215 afectados, “esperando que el resto lo hagan antes del mes de mayo”, ha destacado el banquero vasco, que ha querido poner “especial énfasis” que en el caso de los títulos híbridos canjeados en 2012, “ciertamente los más desfavorecidos”, el 93,5% de las solicitudes de arbitraje han tenido un dictamen positivo por parte de KPMG.

Goirigolzarri ha asegurado además a los accionistas que “este consejo y todo el equipo de Bankia” están trabajando “con todo el esfuerzo y compromiso” para que sea posible el reparto de dividendos a partir de 2015, porque, a su juicio “sería una forma de premiar la fidelidad de nuestros accionistas, además de ser una vía adicional de devolución de ayudas a los contribuyentes españoles”.

“En Bankia tenemos un plus de motivación”, porque, además de ser un proyecto profesional, “tiene un innegable impacto social que nos sirve como un acicate adicional”. El presidente del banco rescatado ha defendido además la venta que el FROB hizo de un 7,5% de Bankia y con la que el FROB recuperó 1.304 millones de euros. “Habiendo vendido solo un 7,5% de Bankia, somos la entidad que más ayudas ha devuelto, lo que, lógicamente, nos llena de satisfacción”, ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri asegura que casi la mitad de los afectados de Bankia gana dinero con las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

59 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace