Categorías: Economía

Los afectados por las preferentes de Ceiss piden a los jueces que unifiquen sus criterios

Los afectados por las preferentes piden a los jueces que se reúnan para “unificar criterios y evitar fallos dispares a situaciones prácticamente idénticas”. Los afectados por las preferentes de Castilla y León, gran parte de ellos con títulos de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, han solicitado a los jueces que tomen nota de la “inteligente iniciativa” de los jueces y magistrados gallegos que se reunieron recientemente para “unificar criterios y evitar fallos dispares a situaciones prácticamente idénticas”.

En una entrada de su blog firmada por Luis Arranz, presidente de la Plataforma de Afectados por las Preferentes y la Deuda Subordinada de Salamanca, los afectados señalan que el caso del preferentista al que se le negó el acceso a la justicia gratuita por el mismo hecho de poseer preferentes, “pone sobre le mesa el problema de la falta de unos criterios firmes, claros, compartidos por todos los jueces que tienen que entender sobre estos casos y, en la medida de lo posible, consensuados”.

Arranz señala que el dinero de las preferentes está atrapado “en un corralito” organizado por el Banco de España, el Ministerio de Economía y Hacienda y el FROB para garantizar la supervivencia del “agonizante” Banco Ceiss durante el tiempo que tardase Unicaja en hacerse cargo de él y para garantizar a la entidad malagueña “las condiciones abusivas que exigió para hacerse cargo del muerto”.

Los afectados por las preferentes quieren que en Castilla y León se siga el rumbo tomado en Galicia, donde la semana pasada todos los magistrados del orden civil de las cuatro audiencias provinciales gallegas y las dos titulares de los juzgados especializados en preferentes y subordinadas dentro de la comunidad celebraron un encuentro en Santiago de Compostela para unificar criterios jurídico-técnicos a propósito de las demandas contra Novagalicia formuladas por los afectados por las preferentes y la deuda subordinada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las preferentes de Ceiss piden a los jueces que unifiquen sus criterios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace