Categorías: Economía

La negociación del ajuste laboral de Unicaja provoca los primeros desencuentros entre los sindicatos

Primeras fisuras entre la unidad sindical que debe negociar el ajuste laboral con la dirección de Unicaja ante el “protagonismo mediático” que han adoptado algunos sindicatos. Los cuatro sindicatos con representación en Unicaja (CCOO, UGT, CSICA y SECAR) decidieron hacer un frente común a la hora de sentarse a negociar el ajuste laboral que pretende llevar a cabo la entidad, que contempla la necesidad de reducir los costes laborales un 20%, en términos absolutos unos 51 millones de euros, en un período de dos años.

Sin embargo, según avanzan estas negociaciones comienzan a hacerse patentes algunas fricciones entre las diferentes formaciones sindicales. La razón, el “protagonismo mediático” que, a juicio de CCOO, CSICA y UGT, estaría adoptando el cuarto sindicato en liza tras la filtración a algunos medios andaluces de la propuesta que la unidad sindical había presentado a Unicaja, y que aún no se había decidido como se difundiría entre la plantilla.

Según publicó el diario malagueño Sur, la contrapropuesta de los sindicatos pasaba por prejubilaciones de trabajadores de 57 años con entre el 73% y el 79% del sueldo, bajas incentivadas con indemnizaciones de 45 días por año y un límite de 42 mensualidades, y bajadas temporales y reembolsables de sueldo durante dos años.

En una reciente circular, CSICA, UGT y CCOO califican esta posible filtración como “una falta de respeto total hacia la plantilla de Unicaja y un acto de sabotaje a la propia unidad sindical que sólo puede ser interpretada en clave de que una de las organizaciones no tiene interés alguno en que esta negociación llegue a buen puerto”.

Estos sindicatos consideran que es “inadmisible” que una organización sindical esté “más interesada en obtener réditos individuales que en alcanzar el objetivo primordial de conseguir un acuerdo que no lesione los derechos de los trabajadores” de Unicaja

La entidad que preside Braulio Medel, en pleno proceso de absorción de Banco Ceiss, no sólo ha planteado un recorte de un 20% en los costes laborales, sino que ha planteado además a los representantes de los trabajadores un calendario de negociación que en el peor de los casos finalizaría tan pronto como el 30 de noviembre. En caso de no llegar a un acuerdo, la dirección ha amenazado con aplicar las medidas que pone a su disposición la reforma laboral, incluidos los despidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación del ajuste laboral de Unicaja provoca los primeros desencuentros entre los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

56 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace