Categorías: Economía

El Gobierno reconoce que no podrá recuperar las ayudas públicas inyectadas en Novagalicia

El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, confía en que el Estado pueda recuperar “si no toda, una parte importante” de las ayudas públicas destinadas a la reestructuración de Novagalicia, al tiempo que asegura que la compra de la entidad gallega por parte de un fondo de inversión extranjero sería una “señal adicional de interés” en la economía española.

“Novagalicia tiene una presencia importante en la región, una buena limpieza de activos dañados y una red atractiva. Vamos a esperar a las ofertas, pero creo que se puede recuperar si no toda, una parte importante de la inversión realizada”, ha señalado el consejero en una entrevista a Europa Press.

Latorre ha añadido además que un fondo internacional sería “tan buen comprador” como un banco nacional siempre que se garantice un “compromiso de permanencia”. A partir de ahí, el secretario de Estado considera que la compra por parte de un inversor internacional lanzaría al mercado una “señal adicional de interés” en la economía española que tendría un “valor añadido”.

En este sentido, descarta que la subasta prevista para la vuelta del verano se pueda decantar en función de si las ofertas exigen o no ayudas públicas. “El precio es un paquete tanto de precio fijo como de cobertura de contingencia. No hay preferencia por un diseño u otro”, ha asegurado.

Según publicaba recientemente El Faro de Vigo, un grupo de grandes fondos internacionales liderado por Guggenheim ofrece 500 millones de euros por hacerse con un 51% de Novagalicia, que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) prevé vender después del verano, a finales de septiembre o principios de octubre.

Guggenheim, JC Flowers, Anchorase, Elliot y WL Ross, los cinco fondos interesados en el banco que preside José María Castellano, no solicitarían a cambio de esta inversión ninguna ayuda pública o esquema de protección de activos (EPA), una alternativa que contempla el propio FROB ante el escaso entusiasmo que ha despertado la subasta.

No obstante, aunque el FROB evitaría con esta oferta tener que vender la entidad al precio simbólico de un euro, como sí ocurrió con Banco de Valencia o CAM, la venta de un 51% de Novagalicia a un precio de 500 millones de euros estaría lejos de ser un buen negocio para las arcas públicas.

En total, la entidad ha recibido 9.052 millones de euros de ayudas públicas, 18 veces más de lo que ofrecen los fondos por el 51% de su capital, cuya oferta equivaldría al 5,5% del restate. Caixa Galicia y Caixanova recibieron en un primer momento 1.162 millones de euros para fusionarse y dar origen a lo que luego sería Novagalicia, grupo que fue rescatado otras dos veces, por valor de 2.465 y de 5.425 millones de euros.

Además de la oferta de los fondos internacionales, en los mentideros se da por hecho que los tres grandes del sector financiero español –Santander, BBVA y La Caixa- preguntarán por Novagalicia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reconoce que no podrá recuperar las ayudas públicas inyectadas en Novagalicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace