Categorías: Economía

El Banco de España colocará ‘hombres de negro’ en los 16 grandes bancos

El Banco de España ha dado un vuelco a su modelo de supervisión por orden de Bruselas Bruselas. El organismo que dirige Luis María Linde enviará a sus propios ‘hombres de negro’ a las 16 entidades financieras más relevantes. La comisión interna creada para cumplir con los requisitos del Ejecutivo comunitario ha establecido «un seguimiento continuado in situ» a los mayores bancos, para el resto (filiales de bancos extranjeros, pequeños bancos independientes y algunas cajas y cooperativas de crédito que no han participado en el proceso de reestructuración) habrá un seguimiento a distancia que se completará con una visita de inspección cada tres o cuatro años. 

Hace más de diez años, el Banco de España implantó el seguimiento continuado in situ en los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA. Con el paso del tiempo se amplió a La Caixa, Bankia, Banco Popular y el Sabadell.

«Se ha contrastado que en los últimos años las entidades en seguimiento continuado in situ han seguido las recomendaciones y requerimientos de los equipos de inspección y cumplimentado los ajustes planteados (de miles de millones de euros) por persuasión supervisora en la mayoría de los casos, sin mediar escrito formal de requerimientos o recomendaciones», apunta el Banco de España. 

En general las propuestas se han transmitido verbalmente en el transcurso de alguna reunión de seguimiento periódico o por correo electrónico. Ello ha influido, según el supervisor, en que el número de escritos de recomendaciones y requerimientos a las entidades haya disminuido de manera importante. 

Según el Banco de España, este mecanismo no se aplica para «simplemente» seguir la marcha de las entidades, sino para influir sobre las mismas de forma temprana y evitar que los problemas se agreven. 

El organismo que dirige Luis María Linde admite que a las entidades más pequeñas (aquellas a las que no se hará un seguimiento in situ) ya no se les presta la misma atención que a las más sistémicas, «pero conviene establecer un procedimiento específico y claro de supervisión basado en un potente seguimiento a distancia, combinado con la realización de visitas cortas de inspección cada tres o cuatro años, que distinga entre entidades de depósito y resto de entidades».
 

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España colocará ‘hombres de negro’ en los 16 grandes bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace