Supermercado
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha manifestado en lo que podría ser su última comparecencia pública en este cargo, ha afirmado que el incremento intermensual del IPC en abril se debe al impacto estacional de la Semana Santa, y asegura que la tasa interanual seguirá cayendo hasta finales de año, cuando experimentará crecimientos “positivos, aunque reducidos”.
Vegara también ha querido destacar que estos datos deben interpretarse con una “lectura positiva”, ya que permiten incrementar la renta real de las familias y aportan mayor competitividad a la economía española.
En cuanto al descenso interanual experimentado por el indicador, es consecuencia de la bajada de los precios en el sector vivienda, además de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que no compensaron los incrementos registrados en transporte, ocio y cultura, según comunicó el INE.
Desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se había experimentado una tasa interanual tan negativa de crecimiento de los precios, después de que el mes pasado cayera ya una décima (-0,1%).
Subyacente. La inflación subyacente, que no incluye los precios de productos energéticos ni alimentos sin elaborar, mantuvo en abril su tasa en el 1,3% con lo que sitúa su diferencia con la tasa del índice general en un punto y medio.
Acceda a la versión completa del contenido
El dato del IPC de abril aleja el fantasma de la deflación
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…