Categorías: Economía

La batalla por el poder en Sacyr, pendiente de la caja gallega

La caja que preside desde hace una semana José María Castellano necesita 2.622 millones de euros y además de las ayudas públicas y la entrada de inversores privados, ha recurrido a las desinversiones para conseguir este capital. Sacyr es su participada más valiosa (su 7% tiene un valor de mercado de unos 200 millones de euros), por eso los analistas esperan que venda y en los eventuales compradores estaría la clave.

El grupo Disa (de Demetrio Carceller) es propietario del 15,9 % de Sacyr-Vallehermoso y el grupo de Juan Abelló, Torreal, del 9,6 % de la constructora. Frente a este bloque se encuentra la sociedad Rimefor, controlada por Luis del Rivero, tiene el 5,9 % de Sacyr, en tanto que Cymofag, perteneciente a Manuel Manrique (el consejero delegado), que cuenta con un 6,1 % de la compañía.

La pugna surgió a raíz del nombramiento de dos consejeros propuestos por Del Rivero en la pasada junta de accionistas de la compañía, que ha sido impugnada por Carceller. El futuro corporativo de Sacyr no es el único que depende en cierta medida de las cajas de ahorros.

Algunas compañías del Ibex 35 también atraviesan por esta misma situación. Por ejemplo Iberdrola, que cuenta entre sus mayores accionistas a dos entidades: BBK y Bancaja (ahora Banco Financiero y de Ahorros). Esta última entidad, que atraviesa por una delicada situación financiera, también podría recurrir a una desinversión en la eléctrica para captar fondos.

El valor de las participaciones industriales de las cajas de ahorro (muchas de ellas en sectores estratégicos como el de la energía o las telecomunicaciones) ascienden a 24.363 millones de euros, según un informe de Bank of America-Merril Lynch. Esta cifra representa un 35% más que las necesidades de capital del sector financiero, según el Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La batalla por el poder en Sacyr, pendiente de la caja gallega

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

29 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace