Categorías: Economía

Ciudadanos rechaza de nuevo levantar el veto del PP a la iniciativa contra el ‘impuesto al sol’

PP y Ciudadanos han rechazado por segunda vez en la Mesa del Congreso levantar el veto impuesto por el Gobierno a la proposición de ley de la oposición para eliminar el denominado ‘impuesto al sol’ y fomentar el autoconsumo.

De nuevo, la formación liderada por Albert Rivera ha respaldado a los ‘populares’ para mantener el bloqueo a la tramitación de sobre el autoconsumo en el Hemiciclo. Sus dos miembros en el citado órgano del Congreso se han sumado a los tres con los que cuenta el PP para asumir el veto, en una votación similar a la producida la semana pasada.

Ciudadanos, que previamente había apoyado la propuesta de Unidos Podemos-En Comú-Podem-En Marea, PSOE, PNV, ERC, PDECat y Compromís, aunque no la había suscrito por haber suscrito previamente una iniciativa similar, justifica su decisión por su predilección por la “negociación” frente al “conflicto institucional”.

“Hay dos formas de conseguir las cosas en política: una es la negociación y otra buscar el conflicto institucional y hacer que los temas se pasen años y años en los tribunales para o no conseguir nada o conseguirlo muchos años después”, ha señalado al respecto el portavoz del partido naranja en el Congreso, Juan Carlos Girauta. “Nosotros creemos más en la primera vía, en la del diálogo, y ésa es la que estamos practicando”, ha añadido, antes de recordar que mañana se reunirán con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, para tratar el asunto del ‘impuesto al sol’.

PSOE y Podemos, con cuatro miembros en conjunto en la Mesa del Congreso, pidieron al órgano de gobierno de la Cámara reconsiderar la decisión de la semana pasada de mantener en veto, en busca de un cambio por parte de Ciudadanos. Sin embargo, en la nueva votación realizada este martes los de Rivera se han reafirmado.

El Gobierno tumbó la proposición de ley que había unido a toda la oposición (excepto a Foro Asturias) contra el cargo al autoconsumo apelando al apartado sexto del artículo 134 de la Constitución y el 126 del reglamento del Congreso que le permite, que le permite vetar iniciativas que supongan un incremento de gasto. En concreto, alegó que la regulación del autoconsumo energético supondría un descenso de la recaudación en impuestos de 162 millones de euros y un gasto de 10 millones adicionales para compensar el déficit que provocaría la consecuente reducción de los peajes.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos rechaza de nuevo levantar el veto del PP a la iniciativa contra el ‘impuesto al sol’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace