Oficina de empleo
La mayoría procede de Rumania, Marruecos, China, Italia y Ecuador, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en febrero en 1.702.248 personas, lo que supone un 0,87% respecto al mes anterior (14.663 trabajadores más) y un incremento del 5,55% (89.567 personas) frente al mismo mes del año anterior, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De la cifra total de ocupados en febrero, 949.147 son hombres y 753.101 mujeres.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (310.577), Marruecos (216.040), China (95.408), Italia (84.801), Ecuador (65.999). Les siguen los que provienen de Reino Unido (59.878), Bulgaria (54.014), Colombia (49.649), y Bolivia (47.872).
En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros aumenta en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas, salvo en Andalucía (-0,40), Castilla-La Mancha (-1,28) y Comunidad Valenciana (-0,39).
En el balance general de febrero, del total de trabajadores de origen foráneo, 980.812 proceden de países de fuera de la UE y el resto (721.436) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.418.765 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 210.203 ocupados, y el de Hogar, con 187.240); le sigue el de Autónomos, con 279.504 personas; el Régimen Especial del Mar, 3.816 y el Carbón, 163.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…