Categorías: Economía

Exdirectivos del Banco de España defienden que los datos contables de Bankia eran correctos

Los exdirectivos reiteran que Bankia disponía de provisiones de 3.000 millones de euros para cubrir deterioros adicionales en caso de necesidad. Los datos contables de Bankia disponibles a finales de marzo de 2011, año en el que la entidad salió a Bolsa, no indicaban que hubiese errores para impedir el debut bursátil. Así al menos lo han señalado en su declaración en calidad de investigados ante el juez Andreu el excoordinador ejecutivo en el Departamento de Inspección I del Banco de España Mariano García Herrera-Canturri y el exdirector general de Supervisión Jerónimo Martínez Tello.
 
Según publica Europa Press, ambos exdirectivos del Banco de España han ratificado las declaraciones que prestaron, en esta ocasión como testigos, en julio de 2016, en las que aseguraron que Bankia disponía de provisiones suficientes de 3.000 millones de euros para cubrir deterioros adicionales en caso de necesidad.
 
Herrera García-Canturri ha apuntado asimismo que los correos que envió el inspector José Antonio Casaus advirtiendo de la “inviabilidad” del grupo BFA-Bankia ante su inminente salida a Bolsa en julio de 2011 ya manifestaban que había más de 3.000 millones de euros sin asignar en esta fecha. Tanto él como Tello han aseverado que los datos de los que disponía el equipo de inspección del Banco de España sobre las cuentas a fecha de 31 de marzo de 2011 eran correctos.
 
Sobre los correos de Casaus, los dos exdirectivos del organismo supervisor han reconocido que tenían conocimiento del contenido, pero han aclarado que nunca los recibieron. Al igual que Comín y González –que declararon ayer-, han señalado que estos mensajes eran una opinión personal del inspector.
 
Los correos, enviados entre abril y mayo de 2011, advertían reiteradamente “de la inviabilidad del grupo y de que la solución de salida a bolsa no debía ser aprobada, pues suponía grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes (estimado en unos 15.000 millones de euros)”. Con respecto a las alternativas que ofrecía Casaus, han dicho que en la práctica no eran realizables.
 
Mañana jueves terminarán las declaraciones como investigados de los ocho responsables del Banco de España y de la CNMV en el momento de la salida a Bolsa de Bankia con los interrogatorios al exgobernador del banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y del exsubgobernador Javier Aríztegui.

Acceda a la versión completa del contenido

Exdirectivos del Banco de España defienden que los datos contables de Bankia eran correctos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace