Categorías: Economía

CSIF reclama un “plan de choque urgente” para rejuvenecer el empleo público

El sindicato advierte ante el alarmante envejecimiento tras los recortes: en seis años se ha reducido en un 80% el personal menor de 30 años. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno un “plan de choque urgente” para rejuvenecer el empleo público después de que en apenas seis años, debido a los recortes, se haya reducido en un 80% “su cantera de personal joven”. De hecho, según el sindicato, en estos momentos hay solo 1.338 trabajadores menores de 30 años de una plantilla de 190.858 personal entre ministerios, organismos autónomos y diferentes áreas de actividad. Esto es el 0,70% del total.
 
Hace unos días, un informe publicado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) junto con ESADE advertía de esta delicada situación destacando que actualmente el porcentaje de empleados públicos mayores de 60 años ya supera al de menores de 30. Según este estudio, la presencia de empleados públicos menores de 30 años se ha reducido en un 76,58% a lo largo de la crisis económica, mientras que en el mismo periodo el porcentaje de empleados de más de 60 años ha aumentado en un 22,47%.
 
“Esto significa que, a menos que se diseñe una oferta de empleo público ambiciosa, nos quedaremos sin recambio de personal en nuestra Administración”, alerta CSIF, que añade que la “situación es especialmente alarmante en algunos ámbitos, donde las personas menores de 30 años se pueden contar con los dedos de las manos: Patrimonio Nacional (1 persona), Fomento (4) o el Ministerio de Industria (9)”.
 
El sindicato cree que el Gobierno tiene “una estrategia bien planificada para cambiar el modelo de nuestras administraciones públicas mediante la no reposición del personal que se jubila”. “Desde 2010 (año en el que se empezó a destruir empleo) se han perdido 32.591 puestos de trabajo en la Administración General del Estado (180.000 en el conjunto de las Administraciones Públicas y 300.000 en términos de Encuesta de Población Activa)”, añade.
 
Asimismo, CSIF destaca una mayor pérdida de personal laboral respecto al personal funcionario, sobre todo en los grupos de titulaciones inferiores, “lo que evidencia el proceso de privatización de servicios que se está produciendo en la Administración” como la limpieza, la hostelería y control de acceso.
 
Entre las administraciones que más están sufriendo el déficit de personal, CSIF cita el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), cuyo trabajo se ha incrementado en los últimos años: “Estamos en una media de 10 minutos de atención al ciudadano por cada expediente tramitado. Además, se afrontan situaciones de inseguridad en el puesto de trabajo. En los próximos 5 años, previsiblemente se jubilará el 40% de la plantilla”, advierte el sindicato.
 
Además del plan de choque, CSIF pide al Gobierno que se planifiquen las expectativas de la vida laboral para cubrir las necesidades en el tiempo para que no se produzcan desequilibrios. También, la “negociación efectiva de la relación de puestos de trabajo, recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2010, con un plan de revisión salarial a varios años, garantizar la carrera profesional y la movilidad, reservar actos administrativos que deben ser desempeñados por empleados públicos investidos de autoridad, que garanticen con su independencia los derechos de la ciudadanía y detener el proceso de privatización”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF reclama un “plan de choque urgente” para rejuvenecer el empleo público

C.C.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace