Categorías: Economía

Último intento para un acuerdo entre Gas Natural y Colombia sobre Electricaribe

La compañía española y el Ejecutivo de Juan Manuel Santos se reúnen a 24 horas de que finalice el plazo de intervención y se decida el futuro de Electricaribe. Este lunes Gas Natural Fenosa y el Gobierno colombiano mantendrán su última reunión para tratar de llegar a un acuerdo sobre el futuro de Electricaribe, la filial del grupo español en el país latinoamericano, a 24 horas de que finalice el plazo máximo de intervención. Mañana, la Superintendencia de Servicios del Ejecutivo de Juan Manuel Santos tomará la decisión definitiva de devolver la gestión de la compañía (que permanece intervenida desde noviembre) a la filial o dar paso a otro operador.
 
En caso de que las dos partes no lleguen a un acuerdo y Colombia opte por quitar la gestión de las manos definitivamente a Gas Natural, el grupo podría llevar el caso ante el Ciadi, el tribunal de arbitraje del Banco Mundial.
 
La consecución de un acuerdo ‘in extremis’ parece difícil, aunque las posturas se han acercado en las últimas semanas. A principios de este mes, el Gobierno colombiano anunció que ve posible un pacto por Electricaribe, mientras que durante la presentación de sus resultados de 2016, el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, recalcó que el objetivo de la compañía seguía siendo “negociar” con el equipo de Santos para evitar tener que acudir a los tribunales internacionales.
 
Electricaribe, participada en un 85,38% por Gas Natural Fenosa, fue intervenida por el gobierno de Colombia el pasado 14 de noviembre, fijando un plazo de dos meses que posteriormente se amplió por otros dos, por lo que finaliza mañana 14 de marzo.
 
A su vez, la compañía presidida por Isidro Fainé, que podría haber acudido ya al Ciadi el pasado día 3 de marzo, decidió esperar a agotar el tiempo de la intervención en busca de un acuerdo con las autoridades del país colombiano.
 
El origen del conflicto radica en los continuos impagos que sufre Electricaribe por distribuir la electricidad a 2,5 millones de personas que viven en la zona norte del país, frente a la costa del Mar Caribe, que alcanzarían, según Gas Natural, los 1.259 millones de euros a cierre del pasado mes de septiembre.
 
Por su parte, la Comisión Europea ha asegurado que ya está “colaborando” con las autoridades españolas en el seguimiento de la situación de la filial de Gas Natural Fenosa en Colombia, según publica Europa Press. Bruselas respondía así a una carta remitida por la CEOE al organismo para pedir su mediación en el conflicto.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Último intento para un acuerdo entre Gas Natural y Colombia sobre Electricaribe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace