Cerca de 3.500 empresas cerraron con el comienzo del año, la cifra más alta desde enero de 2013, según el INE. En el mes de enero se crearon 8.891 sociedades mercantiles, un 5,8% menos que en el mismo mes del año anterior, con lo que encadena cuatro meses seguidos de retrocesos, aunque el capital suscrito para su constitución aumentó un 47,2% en ese periodo, hasta los 809 millones de euros. El capital medio suscrito (91.026 euros) se incrementó un 56,3% en tasa anual, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, en enero ampliaron capital 4.075 sociedades mercantiles, un 16,0% más que en el mismo mes de 2016, aunque el capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 14,8% y superó los 3.850 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (945.022 euros) disminuyó un 26,5% en tasa anual.
En cuanto al número de sociedades mercantiles disueltas en enero, ascendió a 3.464, un 14,8% más que en el mismo mes de 2016 y la cifra más alta desde enero de 2013. De éstas, el 80,8% lo hicieron voluntariamente, el 12,0% por fusión y el 7,2% restante por otras causas.
El 23,7% de las sociedades mercantiles creadas en enero corresponde al Comercio y el 13,3% a la Construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 22,2% pertenece al Comercio y el 17,7% a la Construcción.
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…