Categorías: Economía

Los sindicatos rechazan el contrato de indemnización creciente como solución a los interinos

CCOO y UGT han participado en la primera reunión técnica de la Mesa de Calidad del Empleo con el secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo. CCOO y UGT han advertido, tras participar en la primera reunión técnica de la Mesa de Calidad del Empleo junto al secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo, que no van a aceptar que el problema de los interinos se solucione con un contrato de indemnización creciente. En este sentido, han recordado que el trabajo de un interino equivale al de uno indefinido y que por tanto no puede ser “discriminado”, según recoge Europa Press.
 
El secretario de acción sindical de CCOO, Ramón Górriz, ha recordado además que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dejaba claro que España debía regular el contrato de interinidad.
 
No obstante, los sindicatos han puntualizado que el Gobierno ha planteado en la reunión que el informe de la Comisión de Expertos encargada de analizar la sentencia europea dice que “hay que esperar”, por lo que también habrá que esperar en “todo lo que tiene que ver con la contratación”.
 
Górriz ha señalado que el Gobierno quiere comenzar negociando “temas menores” y que los sindicatos tienen como prioridades la regulación de la contratación, cambiar el marco de la negociación colectiva y modificar las causas del despido, para que se apueste por una “flexibilidad” negociada.
 
A pesar de que el tema de la contratación no se ha puesto encima de la mesa, el representante de CCOO cree que hablar de contratación y de la regulación de la contratación, en un país en el que “hay una precariedad enorme, una temporalidad del 90%, contratos a tiempo parcial y temporales que aumentan la pobreza y la precariedad”, es “fundamental”.
 
Por su parte, el secretario de política sindical de UGT, Gonzalo Pino, reconoció esperaba que el secretario de Estado de Empleo empezara a reflexionar sobre la situación de precariedad pero no ha sido así.
 
Pino, que también considera que los objetivos prioritarios del Gobierno son secundarios, ha señalado que lo principal en este momento es dar una solución a los problemas que atraviesan trabajadores, jóvenes y pensionistas y que, en ese sentido, se van a sentar a la mesa en las próximas convocatorias, “insistiendo en que el problema de hoy en España son las personas”.
 
Por su parte, fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han recordado que este ha sido el primer encuentro de la Mesa de Calidad en el Empleo y han afirmado que la contratación sí que se ha puesto sobre la Mesa de Calidad del Empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos rechazan el contrato de indemnización creciente como solución a los interinos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace