Categorías: Economía

Los juzgados se refuerzan para hacer frente a la avalancha de las cláusulas suelo

Habrá “distintos niveles de refuerzo” en función de la entrada de asuntos en cada Juzgado de Primera Instancia especializado en las cláusulas suelo. A pesar del proceso extrajudicial puesto en marcha por el Gobierno para que los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas recuperen el dinero pagado de más en los préstamos, los juzgados se preparan para una avalancha de casos con diferentes refuerzos en función de los casos que reciba cada uno.
 
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y los vocales de la Comisión Permanente de este órgano han informado ya a una amplia representación de los jueces decanos de las medidas previstas en el “plan de urgencia” propuesto para hacer frente al previsible aumento de litigios relacionados con las cláusulas suelo, según ha comunicado el CGPJ.
 
En concreto, habrá “distintos niveles de refuerzo” en función de la entrada de asuntos en cada Juzgado de Primera Instancia que esté especializado en esta materia. Así, cuando el ingreso de asuntos sea relativamente bajo se podrá conceder una exención de reparto al juez titular, de modo que sea éste, sin necesidad de otro refuerzo, quien resuelva las demandas sobre cláusulas suelo que lleguen a su Juzgado.
 
A medida que se incremente la entrada de asuntos se pondrán en marcha niveles superiores de refuerzo: nombramiento de un Juez de Adscripción Territorial (JAT); o nombramiento de un JAT, de un letrado de la Administración de Justicia y de funcionarios para la tramitación de los asuntos, constituyendo un ‘Juzgado bis’.
 
Las medidas se concretarán en función del ingreso de asuntos y de las circunstancias del ámbito territorial en el que tenga su sede el Juzgado especializado, de modo que en aquellos lugares donde la carga de trabajo sea más elevada se adscribirán al Juzgado tantas ‘unidades’ de JAT, letrado de la Administración de Justicia y funcionarios como sean necesarios, apunta el CGPJ.

Acceda a la versión completa del contenido

Los juzgados se refuerzan para hacer frente a la avalancha de las cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace