Categorías: Economía

Las socimi dejan de ser las reinas de la inversión inmobiliaria en España

Estas sociedades redujeron más de la mitad el volumen de inversión en 2016 respecto a 2015, cuando fueron los inversores más activos. Las socimi, Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria, dejaron en 2016 de ser las reinas del mercado inmobiliario con un volumen de inversión de 1.400 millones de euros, lo que supone una reducción de más de la mitad respecto a 2015, cuando fueron los inversores más activos con 4.160 millones de euros.
 
“Estos vehículos de inversión se encuentran ahora en una fase de gestión de activos, aunque su apetito de compra seguirá en 2017, eso sí, siendo más selectivos en las adquisiciones”, explica Daniel Caprarin, economista jefe de BNP Paribas Real Estate, entidad que acaba de publicar su último informe de Inversión Inmobiliaria en España.
 
Según este estudio, la inversión inmobiliaria en el ejercicio 2016 alcanzó una cifra total de 10.400 millones de euros, lo que supone el segundo mayor año de inversión inmobiliaria desde que se tiene registro, solo superado por la cifra del 2015 con 11.900 millones, siendo los ahora los fondos de inversión quienes más apuestan por este mercado. Si a esta cantidad se le suma la operación de Merlin y Metrovacesa, el monto total alcanzaría un total de 14.120 millones de euros.
 
Por segmentos, 2016 ha sido el año de las oficinas, seguido del retail y el hotelero. Las oficinas han recibido la mayor parte de la inversión con casi 3.400 millones de euros, gracias a una mejora en las expectativas de la economía española y la creencia de que las cifras de desempleo van a mejorar. En una cifra muy cercana se ha situado el retail con 3.245 millones de euros de inversión en 2016. La mejora continua de las ventas en el comercio minorista que suman 27 meses de datos positivos consecutivos y 31 meses encadenados de mejora en el empleo de este sector han propiciado este balance.
 
Por su parte, el mercado hotelero, con 1.750 millones de euros, se sitúa en el tercer segmento que ha recibido más inversión y, sin duda, el récord turístico que registró en 2016 este sector contabilizando 71,6 millones de entrada de turistas extranjeros en España ha sido determinante.
 
Este último mercado es un ejemplo de cambio del perfil inversor: los fondos han sido los principales actores en detrimento de las socimis, según un informe realizado por la consultora inmobiliaria JLL Hotels & Hospitality.
 
Así, fondos como Foncière des Régions con 19 hoteles y un volumen total de 535 millones de euros, HI Partners (ocho transacciones y un volumen total superior a 200 millones de euros), KKH Capital Partners conjuntamente con Perella Weinberg RE (80 millones de euros por el edificio Celenque) o Internos Global Investors (45 millones por la compra del Hotel Innside Madrid Suecia) han sido los inversores más destacados del año.
 
Respecto a las socimis, Hispania Activos Inmobiliarios ha vuelto a apostar por el sector hotelero y sigue muy activa (cinco hoteles con un volumen total de 71 millones de euros), si bien está lejos de los más de 680 millones de euros que invirtió en 2015, según recoge el estudio de JLL Hotels & Hospitality.

Acceda a la versión completa del contenido

Las socimi dejan de ser las reinas de la inversión inmobiliaria en España

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace