Categorías: Economía

Fomento augura una negociación “francamente complicada” para rescatar las autopistas quebradas

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sentencia que será “francamente complicado” entenderse con los acreedores para nacionalizar las autopistas de peaje quebradas. El rescate de las autopistas de peaje quebradas sigue sin tener una cuantía exacta. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha afirmado este lunes que el coste tendrá que fijarse con posterioridad a su proceso de liquidación, que, además, seguramente será objeto de litigio. Lo que sí tiene más claro el popular es que será “francamente complicado” entenderse con los acreedores.
 
El titular de Fomento, como ha recogido EFE, ha sentenciado en el Congreso de los Diputados que el cálculo de la cuantía del rescate es una cuestión dificultosa por la propia complejidad de la elaboración de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) y que supone que el Estado pague una indemnización por la resolución anticipada de la concesión.
 
A su vez, De la Serna ha reiterado que la liquidación de las autopistas en quiebra es un proceso al margen de cualquier decisión de carácter político, al entender que es un proceso “inevitable se llegue o no se llegue a un acuerdo con los actuales propietarias de las mismas”. Por el momento, la negociación con los acreedores para nacionalizar las autopistas Madrid-Toledo, Ocaña-La Roda, Cartagena-Vera y M-12 Eje Aeropuerto, así como las radiales R-2, R-3 y R-5 de Madrid se avecina costosa.
 
Como ha informado la agencia de noticias, la  resolución de los contratos en manos de las empresas al Estado podría posponerse hasta seis meses. En ese momento el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá que hacer frente al RPA y se iniciará el procedimiento de su cuantificación y su posterior pago.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento augura una negociación “francamente complicada” para rescatar las autopistas quebradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace