Categorías: Economía

Suma y sigue: la gran banca de inversión ya ha pagado tantas multas como en todo 2015

En los ocho meses de 2016, los diez grandes bancos de inversión del mundo han pagado ya 9.790 millones de dólares en multas. Las esperanzas de que las multas por las malas prácticas comenzasen a disminuir este año no han tardado mucho en echarse por tierra: en lo que va de 2016, los diez grandes bancos de inversión del mundo ya se han visto obligados a desembolsar en multas y sanciones casi tanto dinero como el pagado en todo 2015.
 
De acuerdo con los datos de la firma de análisis Corlytics que recoge Financial Times, los bancos han pagado en los ocho meses de 2016 un montante de 9.790 millones de dólares, por lo que todo parece indicar que se superarán los 10.360 millones del conjunto de 2015.
 
No obstante, las cifras están muy lejos de las alcanzadas en 2013 y 2014, cuando se produjo un auténtico ‘boom’ de penalizaciones tras las malas prácticas que dieron origen a la crisis financiera, como las ventas de bonos hipotecarios o la manipulación de los tipos de interés. En concreto, en 2013 las multas sumaron 29.800 millones de dólares, montante que se elevó nada menos que hasta 58.240 millones en el siguiente ejercicio.
 
Los diez bancos incluidos en la suma son los cinco grandes de Wall Street –Goldman Sachs, Citi, JP Morgan, Bank of America y Morgan Stanley– y otros cinco europeos –Deutsche Bank, Credit Suisse, UBS, HSBC y Barclays-. De ellos, Goldman se lleva por el momento la palma, con el pago en lo que va de año de 5.000 millones de dólares por la venta irregular de títulos respaldados por hipotecas. Otros bancos se enfrentan a casos similares por lo que en los próximos meses podrían tener que hacer también desembolsos cuantiosos.
 
La gran duda es si las provisiones constituidas son suficientes para hacer frente a este riesgo. En ese sentido, las entidades analizadas comenzaron el año con unas provisiones constituidas por valor de 43.700 millones de dólares, muy por encima de los 36.300 millones con los que iniciaron 2015.
 
Philippe Morel, jefe global de mercados de capitales en Boston Consulting Group, advierte no obstante a Financial Times que mientras los bancos han invertido grandes sumas para evitar futuros problemas por ventas abusivas y la manipulaciones del mercado en el pasado, la nueva regulación podría suponer ahora una nueva ronda de sanciones.
 
Tal y como destaca, la nueva directiva europea MiFID 2, que se implantará en el año 2018, podría traer consigo una “gran cantidad de multas potenciales”, debido a la complejidad de las normas y a los requisitos de información. Los reguladores obtendrán enormes cantidades de datos sobre las transacciones de los bancos, explica, lo que supone un “gran potencial para un mejor análisis de posibles malas conductas desde la perspectiva del regulador”.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue: la gran banca de inversión ya ha pagado tantas multas como en todo 2015

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace