Categorías: Economía

El Gobierno anuncia en pleno debate de investidura un déficit de 5.700 millones de la Seguridad Social

El Ejecutivo dispara en un año el déficit de la Seguridad Social un 30% pasando de un saldo negativo de 4.423 millones a los 5.721 registrado en este julio de 2016. El Gobierno de Mariano Rajoy, en apenas un año, dispara un 30% el déficit de la Seguridad Social. Si en julio de 2015 las cuentas registraban un saldo negativo de 4.423,58 millones de euros, este julio de 2016 la cifra ha aumentado hasta los 5.721,48 millones. Un anuncio que ha realizado el Ejecutivo mientras Rajoy enfilaba los minutos finales antes de la votación sobre su candidatura.
 
Este saldo negativo de 5.721,48 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 74.021,33 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 79.742,81 millones de euros. En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 72.128,29 millones de euros. Por su parte, los pagos alcanzaron  los 79.605,11 millones de euros”, ha explicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado.
 
Del total de esos derechos reconocidos, el 91,63% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,37% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad. Respecto a las obligaciones, el 93,02% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 6,98% por las mutuas.
 
Por su parte, las cotizaciones sociales han ascendido a 60.082,95 millones de euros, “lo que representa un aumento de 2,76 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior que viene originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 3,52%, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 7,59%”, según los datos que maneja el departamento que dirige Fátima Báñez.   
 
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 117.242,58 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. “De esta forma, los ingresos por cotizaciones actualmente representan el 51,25% de lo previsto para 2016”, ha asegurado el Ejecutivo popular.
 
Otro de los grandes bajones que se han registrado en el último año ha sido el decremento del 51,89% de los ingresos patrimoniales que suponen 711,37 millones de euros. Las tasas y otros ingresos han reflejado también una caída interanual del 2,53% con una cantidad total de 671,51 millones. Las transferencias corrientes totalizaron 11.670,61 millones de euros, un 1,72% menos que las acumuladas a la misma fecha de 2015.
 
Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 74.578,31 millones de euros, cifra que representa un 93,52 % del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. Por su parte, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) han alcanzado un peso que representa 63.561,03 millones de euros, cifra superior en un 3,37% al año anterior.
 
En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.236,68 millones de euros, lo que han representado un decremento interanual del 0,43%. El gasto en incapacidad temporal alcanza los 2.970,04 millones de euros, lo que significa un 11,31% más que en el mismo periodo de 2015.
 
Por último, a 31 de julio las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos de las pensiones contributivas, han alcanzado un importe de 6.555,42 millones de euros, cifra que supone un decremento del 0,69% respecto al ejercicio anterior. De dicho importe, se destina a pensiones no contributivas y mínimos 5.446,24 millones y a subsidios y otras prestaciones 1.109,18 millones de euros, de los que 1.061,79 millones de euros corresponden a prestaciones familiares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anuncia en pleno debate de investidura un déficit de 5.700 millones de la Seguridad Social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

7 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

7 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

15 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

22 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

22 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace