Categorías: Economía

Guindos admite que el Gobierno tendrá que negociar un nuevo objetivo del déficit para 2016

El ministro de Economía ha avanzado que en el plan de estabilidad se redactará un apartado especial donde se incluyan las exigencias de Bruselas. El Gobierno en funciones ya ha conocido la respuesta de Bruselas por incumplir el déficit. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha admitido que se tendrá que incluir en el plan de estabilidad un apartado especial que incluya las medidas que dictará la Comisión Europea. De esta manera se evitaría retocar los Presupuestos Generales ya aprobados, según el político. El popular también ha afirmado que el Ejecutivo deberá negociar un nuevo objetivo del déficit para este 2016.

Las palabras de Cristóbal Montoro anunciando la desviación de casi un punto del déficit de 2015 han encendido todas las alarmas de nuevos recortes para los próximos meses. Por ello ya está trabajando Guindos con sus socios europeos. “Nosotros ya llevamos hablando desde hace días con la Comisión de las medidas de corrección”, ha asegurado en declaraciones recogidas por Europa Press.

Aun así, la agenda negociadora con Bruselas se ha situado en las cifras para este año. Guindos ha aseverado que, sin “adelantar acontecimientos”, lo que España está haciendo es diseñar una “proyección de lo que puede ser la evolución del déficit en 2016” , añadiendo las medidas adicionales para recortar el desvío en las comunidades autónomas en 2015. “A partir de ahí se abrirá un periodo de interlocución con la Comisión Europea”, ha sentenciado.

Una línea de trabajo que el equipo del ministro ha ampliado a las agencias de rating. El popular ha declarado que lleva varios días hablando con estas para avanzarles los planes económicos. De hecho, la desviación del déficit no es una cuestión que preocupa en exceso a estas firmas sino que lo que más inquietud les enciende es el crecimiento que llevará la economía española en los próximos meses.

En cuanto al contenido de las reuniones con la Comisión Europea, Guindos ha avanzado que una de las medidas que podría tomar el Gobierno sería el exigir a las comunidades autónomas que el dinero extra que reciban vaya exclusivamente a la reducción del déficit. Cumplir con la regla de gasto (no aumentarlo más allá del 1,8%) sería otra de las peticiones que realizaría el Ejecutivo a las regiones tras consultar con Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos admite que el Gobierno tendrá que negociar un nuevo objetivo del déficit para 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace