Blesa se libra del ‘paseíllo’ y accede a los juzgados a través del garaje
Caso Blesa

Blesa se libra del ‘paseíllo’ y accede a los juzgados a través del garaje

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid

El expresidente de Caja Madrid evita al grupo de afectados por las preferentes que se concentraban a la puerta de los juzgados. El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa comparece esta mañana ante el juez por los sobresueldos en la entidad malograda. El banquero se ha librado de tener que pasar el mal trago que sí sufrió su sucesor Rodrigo Rato hace apenas unos días cuando fue increpado por preferentistas, ya que ha accedido a los juzgados no por la puerta principal sino directamente por el garaje.

Blesa, que ha llegado a los juzgados de la Plaza de Castilla minutos antes de las nueve de la mañana aunque estaba citado a las diez, ha logrado evitar de este modo al grupo de afectados por las preferentes que le esperaba en la entrada desde primera hora de la mañana.

Por su parte, el que fuera director general de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj ha llegado veinte minutos antes de las once de la mañana, hora a la que estaba fijada su comparecencia.

La titular del Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid, Luisa María Prieto, sienta hoy en calidad de imputados a Miguel Blesa y a Ildefonso Sánchez Barcoj por los sobresueldos irregulares cobrados mientras estaban al frente de Caja Madrid. Una causa que lleva paralizada desde enero de 2015 por varios cambios de titular que ha sufrido el caso.

De acuerdo a las estimaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), los sobresueldos que se auto-concedieron los directivos de Caja Madrid causaron un perjuicio económico a la entidad de 14,8 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.