El juez no dicta ninguna medida cautelar para Rato tras una comparecencia de siete horas
Caso Rato

El juez no dicta ninguna medida cautelar para Rato tras una comparecencia de siete horas

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

El juez ha tomado declaración no sólo a Rato sino también a su hermana María Ángeles y al abogado y presunto testaferro Domingo Plazas. Hasta siete horas ha durado la comparecencia del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato en los Juzgados de Plaza de Castilla, donde ha declarado ante el juez de Instrucción número 31, Antonio Serrano-Arnal, en una pieza secreta por delitos relacionados con irregularidades en su patrimonio.

El juez ha tomado declaración no sólo a Rato sino también al abogado y presunto testaferro del exdirector gerente del FMI, Domingo Plazas. La hermana de Rato, María Ángeles, ha sido otra de las seis personas que han declarado este viernes, según publica la agencia Europa Press.

El magistrado, que mantiene la pieza secreta, no ha dictado ninguna medida cautelar tras tomar declaración a las seis personas citadas para hoy, han informado fuentes jurídicas.

Rodrigo Rato ha permanecido en los Juzgados de Plaza de Castilla desde las diez de la mañana, en una jornada que comenzó con un incidente cuando, a su llegada, fue increpado por dos preferentistas de Bankia.

Es la tercera ocasión en que el expresidente de Bankia comparece en los Juzgados de Plaza Castilla de Madrid en relación con este procedimiento, después de que ya lo hiciera el 22 de julio del pasado año, cuando se negó a contestar a las preguntas del magistrado, y el 7 de octubre, cuando sí accedió a declarar. En esa última ocasión, el juez decretó la retirada del pasaporte.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.