Categorías: Economía

La Fiscalía pide prisión para once detenidos por la trama Acuamed

Anticorrupción ha reclamado imponer fianzas para eludir la cárcel a ocho de los detenidos por el presunto fraude de la empresa estatal, mientras que para los otros tres ha pedido prisión incondicional. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido prisión para los once detenidos de la trama de la empresa estatal Acuamed que han declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco esta mañana. En el caso de ocho de ellos se ha reclamado la imposición de fianzas para eludir la cárcel, mientras que para los otros tres ha propuesto prisión incondicional.

El magistrado continuará esta tarde tomando declaración a los detenidos por el presunto fraude de la empresa pública, encargada de otorgar contratos a empresas para la construcción de embalses y cuencas hidrográficas. Les tocará el turno al ex director general, Arcadio Mateo, que destituido ayer de su cargo al frente de la entidad, y el funcionario Pablo Martín, publica Efe.

Por su parte, entre las once personas que han declarado esta mañana se encontraban el presidente de FCC Construcción, Miguel Jurado Fernández, y el director de Infraestructuras en España de Acciona Infraestructuras, Justo Vicente Pelegrini. También la directora de Ingeniería y Construcción de Acuamed y sus delegados en Murcia y Valencia.

Tan solo dos de las personas que ya han declarado ante el juez Velasco han accedido a hablar, mientras que los otros nueve se han acogido a su derecho a no declarar.

Se les imputan los delitos de falsedad en documento público, prevaricación, malversación de caudales públicos, cohecho y maquinación para alterar el precio de los concursos públicos. La Guardia Civil está investigando si se habrían adjudicado de forma fraudulenta obras y falsificado certificaciones y liquidaciones para aumentar significativamente las cantidades a abonar a las empresas adjudicatarias. El fraude podría ascender a unos 45 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide prisión para once detenidos por la trama Acuamed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

18 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace