Categorías: Economía

AEMEC sigue en la defensa de los minoritarios un año más

El pasado mes de mayo, como suele ser habitual, tuvo lugar la celebración del VI Congreso de AEMEC, que en esta ocasión coincidió con el décimo aniversario de su creación. En el Congreso contamos con la participación de la International Financial Litigation Network y la asistencia y participación de miembros de EuroFinUse y de la World Federation of Investors.

En el ámbito internacional, el pasado mes de octubre AEMEC asistió a la Asamblea anual de la World Federation of Investors (WFI) y ahora en diciembre asistirá a la Asamblea de EuroFinUse, en ambos casos representada por José F. Estévez, Presidente del Comité Jurídico de EuroFinUse y socio director del Despacho Cremades & Calvo-Sotelo.

AEMEC sigue con su labor de lobby como interlocutor con las instituciones y organismos públicos, actividades mediáticas, publicaciones, seminarios y foros para mantener viva la sensibilización del papel que los accionistas minoritarios tienen en la estructura del mercado.

Este otoño, en su labor institucional de servir de interlocutora con los distintos organismos e instituciones , tuvo lugar una reunión con Steven Major, presidente de ESMA en la que se le plantearon diversos temas de interés con el fin de seguir trabajando en la labor de coordinar y armonizar la legislación en los Estados miembros de la UE, así se trató el tema del reconocimiento por la ley de la class action, el reconocimiento legal en España de las asociaciones de minoritarios, la supresión de los obstáculos con los que todavía se encuentran los accionistas a la hora de ejercer su voto transfronterizo, i.e. los fees que cargan los intermediarios.

Por otro lado, AEMEC continúa al frente de los procedimientos legales en los que, bajo su paraguas, se encuentran personados accionistas minoritarios afectados en casos como los que siguen:

• Pescanova: Además de seguir con el procedimiento penal en la Audiencia Nacional, defendiendo a los accionistas minoritarios, se ha conseguido en la junta general extraordinaria del pasado 29 de septiembre sacar adelante una propuesta presentada por los minoritarios en la que dentro de la reestructuración del grupo y en la ampliación de capital, a éstos se les asignaba un 20% del capital social en la Nueva Pescanova en lugar del 5% previsto en el convenio resultante del concurso. Actualmente, se está trabajando para conseguir que la CNMV levante la suspensión cautelar de cotización y Pescanova vuelva a cotizar.

• Gowex: bajo el paraguas de AEMEC más de un centenar de accionistas están personados en el procedimiento penal que se sigue en la Audiencia Nacional con el fin de recuperar sus inversiones. Además, se ha iniciado el concurso el pasado mes de julio, donde personaremos a todos nuestros accionistas para que puedan recuperar parte de lo invertido cuando llegue la liquidación.

• Bankia: El 93% de los accionistas que han reclamado en la vía civil están recuperando su inversión dado que los tribunales españoles dan la razón a los inversores, ya que la salida a Bolsa no reflejaba la imagen fiel de las cuentas. Además la Audiencia Nacional continúa con el procedimiento penal donde los asociados de AEMEC representan más del 95% de la fianza prestada por Bankia por importe de 30 millones de euros.

• Volkswagen: tras haber mantenido algún contacto con la asesoría jurídica de Volkswagen en Alemania y con Seat en España, estamos a la espera de un pronunciamiento por parte de la compañía para ver la estrategia a seguir tanto de los accionistas como de los adquirentes de vehículos que han contactado con nosotros.

* María Fernández Conradi, Directora ejecutiva de AEMEC

Acceda a la versión completa del contenido

AEMEC sigue en la defensa de los minoritarios un año más

*María Fernández Conradi

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace