Categorías: Economía

Los sindicatos acusan a BBVA de “forzar” las adhesiones al ERE de CatalunyaCaixa para “salvar la cara”

SEC, sindicato mayoritario en la entidad catalana, considera que decir que BBVA sólo aplicará 91 despidos forzosos es “una gran mentira y una gran hipocresía”. Un total de 1.066 trabajadores de CatalunyaCaixa se han adherido finalmente al expediente de regulación de empleo (ERE) acordado por BBVA y los sindicatos, cuyo plazo finalizó el pasado lunes. El acuerdo contemplaba la salida de 1.557 empleados, si bien 400 serán trasladados a otras sucursales de BBVA, por lo que 91 personas serán despedidas a su pesar.

Fuentes del banco han señalado a la agencia Europa Press que el elevado número de adhesiones voluntarias demuestra que las condiciones del acuerdo de julio son satisfactorias para los trabajadores, que se enfrentan al tercer ERE en la entidad, y que “puede haber un buen encaje” para minimizar los 91 despidos forzosos.

Sin embargo, el sindicato mayoritario SEC ha criticado en un duro comunicado que “hacer público que BBVA sólo tiene que hacer 91 despidos forzosos en CatalunyaCaixa es una gran mentira y una gran hipocresía” que, a su juicio, “utiliza la gran banca para salvar su cara y su imagen”, tirando de “una gran hipocresía y falsedad”.

“Todos sabemos la realidad”, denuncia SEC: “una gran parte de las 1.066 adhesiones son forzosas, muchas de las personas que han optado por salir de la entidad (excepto quizás algunos prejubilados), no lo ha hecho voluntariamente, sino porque la opción era un traslado a cualquier oficina de BBVA de España o una salida de la Entidad con la mitad de la indemnización (sin la perversa prima de voluntariedad)”.

La formación sindical recuerda que el ajuste ha afectado a empleados con una media de edad situada en los 38 años, “con proyectos de familia, hipoteca, niños pequeños, lazos familiares, padres mayores, etc.”, que “han acabado pulsando una salida voluntaria totalmente a regañadientes, con lágrimas en los ojos porque las alternativas les eran peores”.

“El BBVA sabe que los empleados de CatalunyaCaixa lo que querían era mantener su puesto de trabajo”, recuerda SEC, que llega a calificar de “totalmente inmoral haber comprado una entidad saneada con dinero público, para acabar expulsando a sus trabajadores, ahorrar costes y así poder enriquecer a sus accionistas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos acusan a BBVA de “forzar” las adhesiones al ERE de CatalunyaCaixa para “salvar la cara”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace