Categorías: Economía

Brotes verdes en la publicidad: la inversión creció un 5% en 2014 tras seis años de retrocesos

En 2010 el mercado repuntó levemente un 1,7% gracias al Mundial de Fútbol que ganó España y a la supresión de la publicidad en TVE. El mercado publicitario comienza a recuperarse al cerrar en positivo el año 2014. La inversión creció un 5% de media, poniendo fin a una racha de seis años de retrocesos que sólo tuvo como excepción 2010. Ese año avanzó un 1,7% gracias al Mundial de Fútbol que ganó España y a la entrada en vigor del nuevo sistema de financiación de TVE, que eliminó la publicidad. Además, el mercado depara otra buena noticia: Esta tendencia positiva continuará en 2015, según el informe i2p (índice de inversión publicitaria) presentado hoy.

En términos absolutos, la inversión total en medios convencionales en 2014 ascendió a 3.768,6 millones de euros, frente a los 3.588,8 millones de euros del año anterior, según refleja el estudio, elaborado por Arce Media y Media Hotline. Eso sí, desde 2007, último año de bonanza, la inversión se ha reducido un 48,8%.

El director general de Media Hotline, Enrique Yarza, considera que dichos datos suponen el “inicio del fin de la crisis”, por lo que se muestra “razonablemente optimista” respecto al año que acaba de comenzar. De hecho, las previsiones apuntan a un crecimiento del 5,8% de media, hasta los 3.988 millones de euros de inversión.

Yarza ha explicado que en 2014 la publicidad de grandes marcas retrocedió un 2% mientras que la de las pequeñas escaló entre el 6% y el 7% ya que aunque “fueron las primeras en retirarse con el inicio de la crisis” también han sido “las primeras en volver al mercado”, ha apuntado el director de Media Hotline.

Por soportes, la televisión alcanzó en 2014 una cuota del 48,2% y se espera que esta cifra alcance el 49% en 2015. Por detrás de la pequeña pantalla se sitúa la prensa, que el año pasado aglutinó el 16,3% de la inversión, un punto menos que el año anterior. En tercera posición se encuentra Internet, con un 10,3% de cuota, la misma cifra que un año antes. Televisión y cine son los soportes que más crecieron en 2014, con avances del 9,1% y del 9,3%, respectivamente.

El informe también recoge la inversión por grupos de comunicación: en primer lugar se sitúa el Grupo Planeta (+7,2% de inversión en 2014), que aglutina el 23,3% de cuota, seguido por Mediaset (+12,4%) con una cuota del 22,3%, y de Prisa (+2,5%), con un 7,4% de cuota.

Nuevos sorportes

Arce Media y Media Hotline (grupo Auditmedia) tienen la intención de incluir en próximos informes un nuevo soporte: los folletos. Este tipo de publicidades que distribuyen las grandes superficies –con ofertas de sus productos- se estima que llegan a 19 millones de personas a la semana. Sólo Carrefour cuenta con ocho millones de lectores por semana, según las estimaciones de Auditmedia. No obstante, su incorporación al estudio presenta ciertas dificultades, ya que en ese caso no hay un pago directo. Por tanto, los responsables del informe intentarán dar a estos folletos un valor equivalente a si fueran incluidos en un medio impreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Brotes verdes en la publicidad: la inversión creció un 5% en 2014 tras seis años de retrocesos

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace