Categorías: Economía

El Popular mantiene su previsión de beneficios para el año tras ganar 231 millones hasta septiembre

El banco bate las expectativas del mercado con un incremento del beneficio de un 1,7% en los nueve primeros meses del año hasta los 231 millones de euros. Banco Popular cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 231 millones de euros, un 1,7% más que en el mismo período del año pasado y por encima de las expectativas del mercado, tras haber realizado provisiones por importe de 1.973 millones de euros. La entidad ha explicado en ese sentido que los 419 millones de euros de plusvalías obtenidos tras la venta del 51% de Bancopopular-ea Värde Partners se destinaron a provisiones.

El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha destacado que tras estas cuentas el banco mantiene su previsión de beneficios para el año, situada en un margen de entre 300 y 350 millones de euros.

El margen de intereses alcanzó los 1.760 millones , una caída interanual del 3,8% debido al progresivo desapalancamiento de las grandes empresas en línea con el comportamiento de la economía española. Además, según ha señalado el consejero delegado, el margen de intereses del Popular es el que esta formado en mayor medida por la actividad recurrente y en menos por el carry trade con la deuda soberana, sólo un 12% del total. El margen bruto subió un 8,6% hasta los 3.020 millones, mientras que, por último, el margen de explotación se incrementó un 5,7% hasta los 1.603 millones.

En lo que se refiere al crédito, Gómez ha destacado que el crédito bruto a la clientela aumentó en 707 millones respecto al cierre de 2013 (+0,7%) hasta los 102.622 millones. Gracias a este incremento, la cuota del banco aumentó hasta el 7,42%, frente al 7,24% de hace un año.

Al mismo tiempo, la ratio de mora descendió en 54 puntos básicos en los nueve primeros meses del año hasta situarse en el 13,85%, tras acumular ya tres trimestres consecutivos de caídas. En lo que se refiere a la venta de inmuebles, el Popular se deshizo de activos por valor de 989 millones de euros.

Por último, el consejero delegado ha destacado que la ratio de capital de máxima calidad (CET1) alcanzó el 11,17%, un 10,44% fully loaded. En ese sentido, ha recordado que en los pasados test de estrés el banco contaba con un exceso de capital de 1.756 millones en el escenario adverso y de 2.485 millones en el escenario base.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular mantiene su previsión de beneficios para el año tras ganar 231 millones hasta septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

58 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace