Categorías: Economía

Blesa se niega a devolver el dinero de su tarjeta opaca de Caja Madrid

Blesa afirmó que el sistema de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid para gastos personales ya funcionaba cuando accedió a la presidencia de la entidad. Miguel Blesa tiene hasta el miércoles para reunir los 16 millones de euros de fianza civil que le ha impuesto el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid. Las explicaciones que dio el expresidente de la entidad, que llegó a declararse “sorprendido” por que estas tarjetas fueran irregulares, no parecieron suficientes para convencer al magistrado, teniendo en cuenta además que Blesa es inspector de Hacienda por oposición.

De hecho, fue en las oposiciones en las que logró esa plaza en las que, según se comenta en determinados círculos, Blesa conoció al que fue uno de sus principales valedores, el expresidente de Gobierno José María Aznar.

Blesa afirmó durante el interrogatorio que el sistema de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid para gastos personales ya funcionaba cuando accedió a la presidencia de la entidad, en 1994 y en ningún momento preguntó por las implicaciones fiscales que podría tener. En ese sentido, habría llegado a apuntar una fecha para la instauración: una reunión del consejo de administración celebrada el 24 de mayo de 1988, cuando la entidad estaba presidida por Jaime Terceiro.

El expresidente de Caja Madrid insistió que “jamás entregó ninguna tarjeta” y que él se limitaba a “dar el visto bueno, pero no decidía”. Además se mostró “sorprendido” y defendió que no tenía que rendir cuentas. “No había nada opaco, todo es visible a quien lo analiza”, destacó.

Blesa explicó asimismo que no tiene intención de devolver el dinero gastado (436.700 euros) ya que entendía que se trataba de un “complemento retributivo”. Eso sí, aclaró que ya ha regularizado con Hacienda esos emolumentos “al darse cuenta de que no había tributado por ellos”. Y es que, según defendió “en ningún momento fue consciente” de que no se respondiera ante el fisco por los gastos de esas tarjetas.

De todos modos, quiso quitar hierro a las tarjetas al señalar que “apenas era un 2% de su sueldo y no se trataba de una cantidad significativa”. Blesa llegó a tener un salario anual de 3,5 millones en Caja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Blesa se niega a devolver el dinero de su tarjeta opaca de Caja Madrid

L.S.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace