Categorías: Economía

Blesa se niega a devolver el dinero de su tarjeta opaca de Caja Madrid

Blesa afirmó que el sistema de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid para gastos personales ya funcionaba cuando accedió a la presidencia de la entidad. Miguel Blesa tiene hasta el miércoles para reunir los 16 millones de euros de fianza civil que le ha impuesto el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid. Las explicaciones que dio el expresidente de la entidad, que llegó a declararse “sorprendido” por que estas tarjetas fueran irregulares, no parecieron suficientes para convencer al magistrado, teniendo en cuenta además que Blesa es inspector de Hacienda por oposición.

De hecho, fue en las oposiciones en las que logró esa plaza en las que, según se comenta en determinados círculos, Blesa conoció al que fue uno de sus principales valedores, el expresidente de Gobierno José María Aznar.

Blesa afirmó durante el interrogatorio que el sistema de las ‘tarjetas b’ de Caja Madrid para gastos personales ya funcionaba cuando accedió a la presidencia de la entidad, en 1994 y en ningún momento preguntó por las implicaciones fiscales que podría tener. En ese sentido, habría llegado a apuntar una fecha para la instauración: una reunión del consejo de administración celebrada el 24 de mayo de 1988, cuando la entidad estaba presidida por Jaime Terceiro.

El expresidente de Caja Madrid insistió que “jamás entregó ninguna tarjeta” y que él se limitaba a “dar el visto bueno, pero no decidía”. Además se mostró “sorprendido” y defendió que no tenía que rendir cuentas. “No había nada opaco, todo es visible a quien lo analiza”, destacó.

Blesa explicó asimismo que no tiene intención de devolver el dinero gastado (436.700 euros) ya que entendía que se trataba de un “complemento retributivo”. Eso sí, aclaró que ya ha regularizado con Hacienda esos emolumentos “al darse cuenta de que no había tributado por ellos”. Y es que, según defendió “en ningún momento fue consciente” de que no se respondiera ante el fisco por los gastos de esas tarjetas.

De todos modos, quiso quitar hierro a las tarjetas al señalar que “apenas era un 2% de su sueldo y no se trataba de una cantidad significativa”. Blesa llegó a tener un salario anual de 3,5 millones en Caja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Blesa se niega a devolver el dinero de su tarjeta opaca de Caja Madrid

L.S.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace