Categorías: Economía

La policía blinda el acceso a la Audiencia Nacional para ‘proteger’ a Rato y Blesa de los preferentistas

A mediodía, un grupo de afectados por las preferentes de Caja Madrid ya se habían acercado al juzgado para dar una ‘calurosa bienvenida’ a los banqueros. La Policía ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad frente a la Audiencia Nacional a la espera de que esta tarde (a partir de las 15:00 horas) los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa y el exdirector general de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, declaren como imputados ante el juez Fernando Andreu por el escándalo de las ‘tarjetas b’.

A mediodía, un grupo de afectados por las preferentes de Caja Madrid ya se habían acercado al juzgado para dar una ‘calurosa bienvenida’ a los banqueros. Sin embargo, la policía no les ha dejado concentrarse a las puertas de la Audiencia, situada en la calle Prim, sino que les ha obligado a desplazarse casi 50 metros, hasta el Paseo de Recoletos.

La cita de Rato y Blesa con la justicia está provocando gran expectación, sobre todo tras las últimas informaciones aparecidas sobre los extractos de las ‘tarjetas b’. Uno de los afectados por las preferentes, Alberto Funes, mostraba su indignación en una entrevista concedida en ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta en la que pedía que “se imparta justicia de manera contundente”.

El preferentista, que ha calificado a los banqueros de “quebrantacajas”, ha mostrado su confianza en que “acaben en la cárcel”, que es lo que “les corresponde”. En ese sentido, ha pedido para ellos “condenas ejemplarizantes” y ha defendido que “los ciudadanos tenemos el derecho y la obligación de exigir que sean castigados”, para que no se reproduzcan estos comportamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La policía blinda el acceso a la Audiencia Nacional para ‘proteger’ a Rato y Blesa de los preferentistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

49 minutos hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace