Categorías: Economía

La policía blinda el acceso a la Audiencia Nacional para ‘proteger’ a Rato y Blesa de los preferentistas

A mediodía, un grupo de afectados por las preferentes de Caja Madrid ya se habían acercado al juzgado para dar una ‘calurosa bienvenida’ a los banqueros. La Policía ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad frente a la Audiencia Nacional a la espera de que esta tarde (a partir de las 15:00 horas) los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa y el exdirector general de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, declaren como imputados ante el juez Fernando Andreu por el escándalo de las ‘tarjetas b’.

A mediodía, un grupo de afectados por las preferentes de Caja Madrid ya se habían acercado al juzgado para dar una ‘calurosa bienvenida’ a los banqueros. Sin embargo, la policía no les ha dejado concentrarse a las puertas de la Audiencia, situada en la calle Prim, sino que les ha obligado a desplazarse casi 50 metros, hasta el Paseo de Recoletos.

La cita de Rato y Blesa con la justicia está provocando gran expectación, sobre todo tras las últimas informaciones aparecidas sobre los extractos de las ‘tarjetas b’. Uno de los afectados por las preferentes, Alberto Funes, mostraba su indignación en una entrevista concedida en ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta en la que pedía que “se imparta justicia de manera contundente”.

El preferentista, que ha calificado a los banqueros de “quebrantacajas”, ha mostrado su confianza en que “acaben en la cárcel”, que es lo que “les corresponde”. En ese sentido, ha pedido para ellos “condenas ejemplarizantes” y ha defendido que “los ciudadanos tenemos el derecho y la obligación de exigir que sean castigados”, para que no se reproduzcan estos comportamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

La policía blinda el acceso a la Audiencia Nacional para ‘proteger’ a Rato y Blesa de los preferentistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

5 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

7 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

7 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

7 horas hace

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

9 horas hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

21 horas hace