Categorías: Economía

El Fogasa, al borde del “colapso” tras el nuevo recorte en los presupuestos, según CGT

Actualmente, la media para resolver un expediente se sitúa en torno a los dos años, y tras el nuevo recorte el plazo podría alargarse aún más. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha expresado su preocupación por el estado de “colapso” en el que se encuentra el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) tras el nuevo recorte que sufrirá éste organismo en los nuevos Presupuestos Generales del Estado para el 2015 y que será un 23% menor que en 2014.

El Fogasa es la Institución de garantía de los créditos salariales ante la insolvencia del empleador. Tiene atribuido por Ley el abono a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones que las empresas para las que trabajan no han podido satisfacer por encontrarse en situación legal de insolvencia o por haber sido declaradas en situación de concurso.

CGT ya denunció la “terrible situación” en la que se encuentra ésta Institución el pasado enero de 2013, sin que las autoridades hayan hecho nada por solucionarlo, señala el sindicato en un comunicado, en el que critica que pese al “ingente cúmulo” de expedientes que se amontonan en el citado organismo, “la tijera del PP no para de recortar”. Con ésta medida se producirá un nuevo descenso en la plantilla del Fogasa, por lo que a menos manos, la resolución de los expedientes se retrasará aún más en el tiempo, destaca.

Actualmente, la media para resolver un expediente se sitúa en torno a los dos años, periodo suficiente para que las personas afectadas se vean bajo la amenaza de la exclusión social por no poder hacer frente, por ejemplo, al pago de la hipoteca. Además, CGT critica el oportunismo de CCOO y de UGT, ya que éste problema se lleva dando desde el comienzo de la crisis y “no ahora que estamos en periodo de elecciones sindicales”.

CGT apuesta por un incremento en la partida presupuestaria del Fogasa que sirva para la contratación de personal que agilice los expedientes acumulados, se anule la contratación de agencias de gestión externas al Ministerio de Trabajo y se acorten los plazos para la tramitación de los expedientes. Además, el sindicato exige que se realice una mayor inversión en las prestaciones por desempleo y la retirada de la nueva Reforma Laboral “que tanto desempleo está generando”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fogasa, al borde del “colapso” tras el nuevo recorte en los presupuestos, según CGT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace