Categorías: Economía

Anticorrupción estrecha el cerco sobre el equipo de Blesa por el uso privado de tarjetas de Caja Madrid

Blesa y otros directivos usaron las tarjetas para “compras de alimentación, ropa, o retiradas de efectivo” en vez de para gastos de representación. La Fiscalía Anticorrupción ve un presunto uso irregular de las tarjetas de empresa por parte de directivos y consejeros de Caja Madrid, según publica hoy Expansión, que destaca que las sospechas del Ministerio Fiscal parten de un informe interno elaborado por Bankia, y avalado por el FROB, en el que se determina que 86 consejeros y directivos de Caja Madrid pudieron usar tarjetas de empresa para fines privados.

Según expone el escrito de la Fiscalía, la utilización de estas tarjetas “no aparece conectada con los gastos de representación”, sino a usos más prosaicos como “compras de alimentación, grandes superficies, ropa, o retiradas de efectivo”. Por ello, Anticorrupción ve indicios de delito y pide al juez Fernando Andreu, de la Audiencia Nacional, que incorpore la investigación al caso Bankia.

Algunos de los consejeros y directivos tenían además otra tarjeta, y siguieron usándolas una vez cesados de su cargo, señala este diario. Entre los que más cargaban a estas tarjetas destacan el ex director general, Ildefonso Sánchez Barcoj (484.200 euros); el exconsejero, de Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín (456.500 euros); el exdirector de organización y medios, Ricardo Morado (448.300 euros); y el expresidente de la caja, Miguel Blesa (436.700 euros).

En total, la cúpula de Caja Madrid gastó 15,5 millones entre 2003 y 2012 a través de estas tarjetas. Una veintena de consejeros y directivos cargó más de 200.000 euros. El gasto anual superaba en muchas ocasiones los 40.000 y 50.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción estrecha el cerco sobre el equipo de Blesa por el uso privado de tarjetas de Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace