Categorías: Economía

Anticorrupción estrecha el cerco sobre el equipo de Blesa por el uso privado de tarjetas de Caja Madrid

Blesa y otros directivos usaron las tarjetas para “compras de alimentación, ropa, o retiradas de efectivo” en vez de para gastos de representación. La Fiscalía Anticorrupción ve un presunto uso irregular de las tarjetas de empresa por parte de directivos y consejeros de Caja Madrid, según publica hoy Expansión, que destaca que las sospechas del Ministerio Fiscal parten de un informe interno elaborado por Bankia, y avalado por el FROB, en el que se determina que 86 consejeros y directivos de Caja Madrid pudieron usar tarjetas de empresa para fines privados.

Según expone el escrito de la Fiscalía, la utilización de estas tarjetas “no aparece conectada con los gastos de representación”, sino a usos más prosaicos como “compras de alimentación, grandes superficies, ropa, o retiradas de efectivo”. Por ello, Anticorrupción ve indicios de delito y pide al juez Fernando Andreu, de la Audiencia Nacional, que incorpore la investigación al caso Bankia.

Algunos de los consejeros y directivos tenían además otra tarjeta, y siguieron usándolas una vez cesados de su cargo, señala este diario. Entre los que más cargaban a estas tarjetas destacan el ex director general, Ildefonso Sánchez Barcoj (484.200 euros); el exconsejero, de Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín (456.500 euros); el exdirector de organización y medios, Ricardo Morado (448.300 euros); y el expresidente de la caja, Miguel Blesa (436.700 euros).

En total, la cúpula de Caja Madrid gastó 15,5 millones entre 2003 y 2012 a través de estas tarjetas. Una veintena de consejeros y directivos cargó más de 200.000 euros. El gasto anual superaba en muchas ocasiones los 40.000 y 50.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción estrecha el cerco sobre el equipo de Blesa por el uso privado de tarjetas de Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace