Categorías: Economía

Los sindicatos acusan a Liberbank de utilizar los traslados para forzar ‘bajas voluntarias’

Liberbank acatará lo que dictamine la Comisión Mixta Interpretativa del Convenio Colectivo respecto a las ayudas de guardería de los empleados. La celebración el martes de una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) aprobado en diciembre del año pasado ha vuelto a poner al descubierto el enfrentamiento que Liberbank mantiene abierto con los sindicatos, incluidos los que firmaron dicho ajuste. Las principales protestas de los representantes de los trabajadores se centran en dos aspectos, fundamentalmente: los traslados de personal, y las ayudas de guardería.

En el caso de las medidas de movilidad geográfica, en principio estaban previstas para los empleados de las sucursales cerradas dentro del plan de reestructuración de Liberbank aprobado por Bruselas. Sin embargo, los sindicatos acusan a la dirección de estar utilizando estas medidas para forzar las bajas de los trabajadores más vulnerables, aquellos cuyas indemnizaciones en caso de baja serían más reducidas y que por motivos personales o familiares tendrían más difícil aceptar un traslado a otra ciudad.

“La empresa estima que las oficinas afectadas por cierre son tanto la que realmente se cierra como la receptora del negocio, por lo que aplica los criterios que ha estimado oportunos para seleccionar a los afectados entre las dos plantillas”, explica la sección sindical de CSIF en un comunicado. El sindicato es más bien de la opinión de que “el criterio que realmente se ha utilizado es el de provocar el abandono de la empresa de empleados cuya indemnización sea menos costosa”.

La entidad decretó 70 traslados con efecto a 1 de septiembre, la mayoría de los cuales desde centros situados en lugares como Málaga, Levante o Cataluña hasta destinos como Asturias y Cantabria. Según los cálculos de CSIF, al menos 23 de estos traslados no se ajustaron al acuerdo.

No es la primera vez que el asunto levanta ampollas entre los sindicatos. El pasado mes de agosto, CSICA ya acusó a Liberbank de usar “de forma recurrente” la movilidad geográfica “como arma arrojadiza para que centenares de trabajadores pidan la baja de la entidad, y con ello, la amortización de cientos de puestos de trabajo”. Para la formación, esta conducta, que califica de “lamentable”, constituye un “claro supuesto de abuso de derecho”.

CSIF considera que “no queda más remedio que acudir a los tribunales para exigir el cumplimiento de lo pactado, para lo cual CSIF reitera el ofrecimiento de soporte jurídico”.

Otro asunto que ha provocado un enfrentamiento entre Liberbank y los sindicatos es el de las ayudas de guardería, después de que el banco que preside Manuel Menéndez haya obligado a los trabajadores que todavía tienen derecho a esta prestación a presentar justificantes. En la reunión del pasado martes, la dirección mantuvo la exigencia de esta justificación, que no está contemplada en el Convenio. No obstante, Liberbank ha aclarado que acatará lo que dictamine la Comisión Mixta Interpretativa del Convenio Colectivo, a la que se le ha solicitado su intervención.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos acusan a Liberbank de utilizar los traslados para forzar ‘bajas voluntarias’

L.S.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace