El Boletin 2030

Ecologistas en Acción atribuye la situación de los embalses al consumo «excesivo» para regadío

Según la entidad, durante la primavera de 2022 llovió un 12 por ciento por encima de la media, mientras que los embalses españoles se encuentran, por esta misma fecha, 20 puntos porcentuales por debajo de la media de los últimos diez años.

A pesar de los datos, Ecologistas en Acción considera que no se está «ante un escenario de sequía importante». A juicio de la organización, mas que la falta de lluvias, la organización afirma que esta situación de sequía se debe al «consumo excesivo», generado por el regadío, cuya superficie «no para de crecer» y que, según sus estimaciones, supone entre el 85 y el 93 por ciento del consumo total de agua del país.

En este sentido, asegura que la realidad del consumo de regadío es mayor que la que recogen los datos, ya que «no contemplan el regadío ilegal», que estima entre un 5 y un 10 por ciento.

Así, la organización ecologista culpa al Ministerio de Agricultura y a algunas comunidades autónomas de un fomento «irresponsable» del regadío, lo que dispara el consumo neto de agua orientado a esta práctica, y afirman que las declaraciones de algunos de sus representantes favorecen incluso la proliferación del regadío ilegal.

El portavoz de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas, declara que «actualmente, en España, el agua se deriva del regadío tan pronto llega a los embalses, que cada vez funcionan menos como almacenes de agua y más como estaciones de transferencia de este recurso».

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas en Acción atribuye la situación de los embalses al consumo «excesivo» para regadío

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace