Categorías: Nacional

Ecologistas aplaude el plan de calidad del aire de Carmena aunque pide restricciones para las motos

Ecologistas en Acción hace un balance positivo del Plan A de Calidad del Aire, que hoy se aprobará en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, aunque advierte que hay medidas que no comparte, como que no se limite la circulación de motos cuando haya episodios de alta contaminación y la construcción de aparcamientos en la corona metropolitana.

La ONG se felicita por el nuevo plan de calidad del aire que ha elaborado el Gobierno de Manuela Carmena ya que “es la primera vez que un documento de estas características parte del reconocimiento claro y explícito de que Madrid tiene un serio problema de calidad del aire” y también porque considera cumple lo que “es el principal deber de las autoridades públicas que es velar por la salud de la población”, recordando que “en España fallecen más de 30.000 personas de forma prematura al año por la mala calidad del aire, y que Madrid y su área metropolitana son uno de los puntos negros de esta contaminación”.

Ecologistas considera que el plan del Gobierno municipal permitirá reducir en 2020 un 40 % las emisiones procedentes del tráfico, lo que puede suponer un 25 % menos de óxidos de nitrógeno en el aire que respiran las madrileñas y madrileños “siempre que se aplique con decisión y sin dejar de lado o retrasar las medidas más ambiciosas”.

Entre las medidas que a juicio de Ecologistas en Acción resultarán más positivas si se llevan a cabo con determinación figura “la creación de una gran área de prioridad residencial desde la primera mitad de 2018 en todo el centro de la ciudad, que permitirá una notable reducción del tráfico y una mejora de la habitabilidad de esos barrios, como ya ocurre en las APR existentes”.

Otra medida que favorecerá la lucha contra la contaminación, a juicio de esta ONE es “el rediseño de los principales ejes viarios para evitar que funcionen como vías rápidas para atravesar la ciudad, tal y como sucede en la actualidad, y de los grandes accesos viarios, como la A5, convirtiéndolos en calles distribuidoras de tráfico. Junto a la regulación de aparcamiento con criterios de calidad del aire, lo que incluye que los coches sin etiqueta de la DGT no podrán aparcar en el SER a partir de 2020 y la limitación de velocidad a 70 km/h en los accesos y en la M-30, que “lanza un mensaje claro a los automovilistas de que una moderación de la velocidad supone también una reducción de las emisiones”.

Sin embargo, organización critica el tratamiento de excepción que se da a las motos cada vez que se plantean limitaciones de tráfico lo que estiman “injustificable en términos de calidad del aire y ruido, pues buena parte de estos vehículos emiten más contaminantes que los coches de gasolina”.

También creen muy negativa la creación de una “red de aparcamientos intermodales” ya que se emplearán fondos públicos para pagar el aparcamiento a quien llegue en coche hasta Madrid.”

Finalmente, Ecologistas pone de manifiesto la necesidad de colaboración por parte de la Administración central o del gobierno de la Comunidad de Madrid “algo desgraciadamente habitual” y ponen el ejemplo de los carriles bus en los accesos a Madrid o los cambios en las líneas y frecuencias del transporte público, que dependen del Consorcio Regional de Transporte.

Y concluye que «con este plan tenemos una hoja de ruta razonable para alcanzar un objetivo muy importante e inexcusable para una administración responsable: cumplir la ley de calidad del aire y con ello mejorar la salud de la población». Eso si, «si se lleva a cabo de forma decidida y sin vacilaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas aplaude el plan de calidad del aire de Carmena aunque pide restricciones para las motos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace