Categorías: Nacional

Ecologistas aplaude el plan de calidad del aire de Carmena aunque pide restricciones para las motos

Ecologistas en Acción hace un balance positivo del Plan A de Calidad del Aire, que hoy se aprobará en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, aunque advierte que hay medidas que no comparte, como que no se limite la circulación de motos cuando haya episodios de alta contaminación y la construcción de aparcamientos en la corona metropolitana.

La ONG se felicita por el nuevo plan de calidad del aire que ha elaborado el Gobierno de Manuela Carmena ya que “es la primera vez que un documento de estas características parte del reconocimiento claro y explícito de que Madrid tiene un serio problema de calidad del aire” y también porque considera cumple lo que “es el principal deber de las autoridades públicas que es velar por la salud de la población”, recordando que “en España fallecen más de 30.000 personas de forma prematura al año por la mala calidad del aire, y que Madrid y su área metropolitana son uno de los puntos negros de esta contaminación”.

Ecologistas considera que el plan del Gobierno municipal permitirá reducir en 2020 un 40 % las emisiones procedentes del tráfico, lo que puede suponer un 25 % menos de óxidos de nitrógeno en el aire que respiran las madrileñas y madrileños “siempre que se aplique con decisión y sin dejar de lado o retrasar las medidas más ambiciosas”.

Entre las medidas que a juicio de Ecologistas en Acción resultarán más positivas si se llevan a cabo con determinación figura “la creación de una gran área de prioridad residencial desde la primera mitad de 2018 en todo el centro de la ciudad, que permitirá una notable reducción del tráfico y una mejora de la habitabilidad de esos barrios, como ya ocurre en las APR existentes”.

Otra medida que favorecerá la lucha contra la contaminación, a juicio de esta ONE es “el rediseño de los principales ejes viarios para evitar que funcionen como vías rápidas para atravesar la ciudad, tal y como sucede en la actualidad, y de los grandes accesos viarios, como la A5, convirtiéndolos en calles distribuidoras de tráfico. Junto a la regulación de aparcamiento con criterios de calidad del aire, lo que incluye que los coches sin etiqueta de la DGT no podrán aparcar en el SER a partir de 2020 y la limitación de velocidad a 70 km/h en los accesos y en la M-30, que “lanza un mensaje claro a los automovilistas de que una moderación de la velocidad supone también una reducción de las emisiones”.

Sin embargo, organización critica el tratamiento de excepción que se da a las motos cada vez que se plantean limitaciones de tráfico lo que estiman “injustificable en términos de calidad del aire y ruido, pues buena parte de estos vehículos emiten más contaminantes que los coches de gasolina”.

También creen muy negativa la creación de una “red de aparcamientos intermodales” ya que se emplearán fondos públicos para pagar el aparcamiento a quien llegue en coche hasta Madrid.”

Finalmente, Ecologistas pone de manifiesto la necesidad de colaboración por parte de la Administración central o del gobierno de la Comunidad de Madrid “algo desgraciadamente habitual” y ponen el ejemplo de los carriles bus en los accesos a Madrid o los cambios en las líneas y frecuencias del transporte público, que dependen del Consorcio Regional de Transporte.

Y concluye que «con este plan tenemos una hoja de ruta razonable para alcanzar un objetivo muy importante e inexcusable para una administración responsable: cumplir la ley de calidad del aire y con ello mejorar la salud de la población». Eso si, «si se lleva a cabo de forma decidida y sin vacilaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas aplaude el plan de calidad del aire de Carmena aunque pide restricciones para las motos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace