Categorías: Economía

DWS (Deutsche Bank) espera un hundimiento del PIB alemán del 10% en el segundo trimestre

Alemania ha entrado en recesión oficialmente después de que los datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística hayan confirmado una caída del 2,2% del PIB en el primer trimestre. No obstante, los analistas de DWS, la gestora de Deutsche Bank, avisan de que “es solo el principio” y calculan un hundimiento del 10% en el segundo trimestre.

“El primer trimestre es sólo el principio”, señalan Martin Moryson, economista jefe en Europa de DWS, ya que, “después de todo, solo dos semanas del trimestre estuvieron en cuarentena. El verdadero drama sólo se hará evidente en las cifras del segundo trimestre. Aquí, esperamos una disminución del 10%”.

La compra de reservas a finales de marzo no fueron suficientes para impulsar el consumo privado en territorio positivo: el gasto del consumidor privado disminuyó un 3,2%. Esto se debe principalmente al “ahorro de angustia”, señala DWS. La tasa de ahorro saltó del 9,7% al 16,7%. El consumidor ha cambiado al modo de crisis. Esto también se refleja en la acumulación de inventarios. Incluso el consumo del gobierno (+0,2%) fue incapaz de salvar al sector consumo.

“No es de extrañar que las inversiones en maquinaria y equipamiento hayan disminuido drásticamente (-6,9%). El único rayo de esperanza fue el sector de la construcción, que tuvo un rendimiento sorprendentemente bueno con un plus del 4,1%. Basándose en pruebas anecdóticas, se puede suponer que incluso sobrevivió relativamente bien al mes de abril, el mes de la crisis real”, apuntan los expertos.

“El hecho de que el resto del mundo también estaba en modo de crisis puede verse claramente en las exportaciones”. Cayeron en un 3,1%. El comercio exterior dedujo un total de 0,8 puntos porcentuales del crecimiento.

Sin embargo, hubo algo positivo: los sueldos y salarios brutos aumentaron fuertemente un 2,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. “El aumento significativo de las prestaciones por trabajo a tiempo parcial da motivos para esperar que las pérdidas de ingresos en grandes sectores de la población no sean tan drásticas como en algunos otros países de la UE o en Estados Unidos”, señalan los expertos de DWS.

La otra cara de la moneda es que los ingresos de las empresas y las propiedades cayeron bruscamente un 5,1% en comparación con el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

DWS (Deutsche Bank) espera un hundimiento del PIB alemán del 10% en el segundo trimestre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

32 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace