Categorías: Economía

Dos fondos demandan a España para que pague los arbitrajes perdidos por las renovables

Varios fondos que ganaron los arbitrajes contra España por el recorte a las primas renovables han recurrido a la justicia estadounidense para intentar acelerar el pago de las indemnizaciones reconocidas por el Ciadi, organismo dependiente del Banco Mundial. Las compensaciones reclamadas ascienden a 240 millones de euros.

Según informa Efe, que cita fuentes jurídicas, los fondos Eiser y Antin han presentado sendas demandas contra España ante los tribunales de Columbia (EEUU) para que se ejecuten los laudos arbitrales a su favor, pues consideran que no hay que esperar a que los árbitros resuelvan las impugnaciones presentadas por el Estado español.

El Ciadi condenó a España en mayo de 2017 al pago de 128 millones de euros más intereses por los perjuicios que el recorte de las primas a las renovables causó a tres plantas termosolares instaladas por el fondo británico Eiser Infrastructure. Un mes después, España perdió otro arbitraje en renovables que reconoció el pago de 112 millones a fondos de Antin.

España aún no ha dado cumplimiento de forma voluntaria a estos laudos, señala la citada agencia. Por ello, los dos fondos han optado por acudir a EEUU para lograr que se ejecuten, como ha avanzado esta mañana el diario El País, un proceso que podría durar entre diez y doce meses como máximo. Contra la sentencia que dicte el juez del Estado de Washington no cabe recurso, han a explicado a Efe fuentes jurídicas.

A recurrir a EEUU, Eiser y Antin se evitan las implicaciones que puede acarrear el derecho comunitario. Para ejecutar los citados laudos los fondos cuentan con el asesoramiento legal de un bufete americano, mientras que para el proceso de arbitraje ante el Ciadi estuvieron asesorados por el despacho Allen & Overy.

Actualmente, se estima que hay cerca de 32 procesos abiertos contra España por el recorte de las primas en el sector de las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos fondos demandan a España para que pague los arbitrajes perdidos por las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace