Categorías: Mercado inmobiliario

Dónde compran, cuánto pagan y quiénes son los extranjeros que adquieren casas en España

Los extranjeros compran más casas que nunca en España sin embargo ya no adquieren vivienda nueva sino usada, según un informe de Instituto de Valoraciones, que afirma que esta cambio de tendencia “queda claro” si se tiene en cuenta que el 83% de las más de 59.000 compraventas cerradas por extranjeros el año pasado fueron en el mercado de segunda mano, frente al 17% que optó por una casa de nueva construcción”.

Esta tasadora –que ha analizado los principales factores que influyen en el incremento exponencial en la compraventa de viviendas y bienes inmobiliarios por población extranjera- señala que el hecho de tras la crisis, los precios de las viviendas nuevas han subido exponencialmente, ha hecho que los compradores foráneos se decanten por las viviendas de segunda mano, más baratas que las de nueva construcción.

El desglose de inversión extranjera por nacionalidad, durante el primer semestre de 2018, ha seguido las tendencias, según Instituto de Valeciones. Los británicos siguen siendo los principales compradores, con el 14,3% de todas las compras extranjeras; habiendo realizado alrededor de 7.613 operaciones de compraventa durante este período. Los alemanes, franceses, belgas, suecos, rumanos e italianos son otras de las nacionalidades que más interesadas están en adquirir propiedades inmobiliarias en España. Además, destaca la fuerte subida de los compradores de origen marroquí, irlandés y danés y la bajada de la inversión de los ciudadanos suizos.

Otra característica de este mercado residencial para foráneos es que l precio medio por metro cuadrado es más elevado para los extranjeros no residentes.

En el estudio se señala el precio medio por metro cuadrado de las operaciones de compraventa realizadas por extranjeros ha subido en un 0,9% interanual. Este crecimiento es mayor para aquellos inversores que no son residentes (2,0%), que pagan aproximadamente un precio medio de 1.984 €/m2; que para los residentes (1,4%), cuyo desembolso es de 1.426€/m2.

En cuanto a evolución de precios, el análisis realizado por Instituto de Valoraciones recoge que durante el primer semestre de 2018 ha habido notables subidas en Extremadura (30,0%), mientras que en Madrid (12,8%) y País Vasco (11,4%) continúan el crecimiento del semestre pasado; y, por otro lado, destaca la caída de Galicia (-11,8%).

Durante el tercer trimestre del 2018, el valor medio de las transacciones inmobiliarias de vivienda libre de extranjeros en España fue de aproximadamente 169.840€, acumulando una total inversión de 3.395.616,8 miles de euros en total durante este período temporal.

Dónde compran

La compraventa de vivienda libre por parte de compradores extranjeros tuvo un crecimiento interanual del 5,6% durante el primer semestre de 2018, pero no todas las zonas de España han recibido la misma inversión. Como es de esperar, la mayor parte de la demanda inmobiliaria extranjera se sitúa en áreas turísticas, principalmente localizadas en la costa; así pues, las Islas Canarias, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Andalucía y Cataluña siguen siendo las comunidades autónomas con mayor inversión foránea.

La Comunidad Valenciana lidera este ranking con 15.613 operaciones, lo que se traduce en una de cada tres ventas, además de ser una de las comunidades más atractivas para los extranjeros que buscan una casa en España. A esta zona costera le sigue Andalucía, con 9.737 operaciones de compraventa; y Cataluña, con unas 7.570 operaciones.

Sin embargo, en términos de la evolución y crecimiento de la compraventa de vivienda libre, los incrementos más significativos se produjeron en Aragón, donde aumentó en un 30,9%; seguido de Extremadura, con un 27,4%; Murcia, con un 21,3% y Castilla La Mancha con 20,2%. Mientras que, por otro lado, las disminuciones más fuertes se produjeron en las Islas Baleares, donde disminuyó un 11,2% y las Islas Canarias con un 10,6% menos.

El ‘perfil’ venezolano

El estudio destaca que aunque ea inversión en inmuebles por parte de extranjeros europeos en España ha sido tendencia durante mucho tiempo, en los últimos años, se ha añadido una nueva nacionalidad. Concretamente, ciudadanos procedentes de Venezuela han realizado grandes transacciones en el sector inmobiliario, principalmente en Madrid.

El perfil del inversor venezolano es muy diferente al europeo. No buscan principalmente segundas viviendas o viviendas de verano, sino que, apuestan por pisos de lujo y alto valor económico en zonas de la élite madrileña, como los barrios de Salamanca, Retiro, Chamartín y Hortaleza.

Esta situación también es corroborada por el Instituto Nacional de Estadísticas. Según sus datos, España experimentó un gran crecimiento poblacional durante la primera mitad del 2018, que en gran medida se debió al aumento del número de extranjeros. En este sentido, los mayores incrementos se dieron en la población venezolana, con un 20,6% de crecimiento durante este período, lo que se traduce en 18.749 personas más.

Entre las principales razones de estas inversiones destaca la Golden Visa, un permiso de residencia que España concede desde 2013 a los extranjeros que inviertan más de 500.000€ en el país

Acceda a la versión completa del contenido

Dónde compran, cuánto pagan y quiénes son los extranjeros que adquieren casas en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

14 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace