Categorías: Mercados

Dogecoin, la parodia del bitcoin que suma un valor total de más de 1.200 millones de dólares

La actual fiebre por criptodivisas llega incluso al dogecoin, la moneda digital que nació en 2013 como una burla del bitcoin y que tiene como símbolo al perro de un popular ‘meme’ de internet. Su capitalización de mercado acaba de superar los 1.200 millones de dólares, tras revalorizarse un 12% en apenas 24 horas.

Según coinmarketcap.com, portal de referencia para seguir la evolución de las monedas digitales, cada dogecoin vale 0,0108 dólares y hay en circulación más de 112.600 millones de tokens de la divisa. Desde principios del pasado mes de diciembre se ha revalorizado un 500%.

En las últimas semanas, varias criptomonedas alternativas al bitcoin están experimentando una espectacular revalorización, debido, según algunos expertos, al elevado precio que ha alcanzado ya la divisa digital más popular. Muchos de los nuevos inversores que no quieren quedarse ‘fuera de juego’ en el mercado de las criptomonedas se animan por monedas más baratas, de las que pueden comprar muchas unidades, en lugar de adquirir una fracción de bitcoin.

“Las dos criptomonedas más conocidas (es decir, bitcoin y ethereum) se consideran demasiado costosas para la mayoría de los nuevos participantes. A pesar de poder comprar una fracción de cada una, existe una verdadera barrera psicológica para poseer algo en su totalidad”, explica al respecto Dave Chapman, director gerente de la firma de materias primas y activos digitales Octagon Strategy explica a CNBC.

El dogecoin tiene su origen en Doge, un ‘meme’ que se popularizó en 2013 y que consiste en un perro de la raza Shiba Inu acompañado de textos de colores en tipografía Comic Sans, que muestran sus pensamientos ‘perrunos’. En noviembre de 2013, uno de los creadores de la moneda, ante el éxito que estaba alcanzando el bitcoin, tuiteó a modo de broma que estaba invirtiendo en dogecoins. Ante el éxito del comentario y tras ser contactado por el ingeniero Billy Markus, ambos se pusieron manos a la obra para iniciar el proyecto de la nueva divisa digital.

En sus primeros 15 días, el dogecoin multiplicó por 300 su valor inicial y consiguió reunir a una importante comunidad. “Dogecoin se diferencia de otras monedas digitales por una increible y activa comunidad, constituida por gente simpática como tú”, apunta la web del proyecto.

Ante el repunte de las últimas semanas, el propio Palmer ha expresado su preocupación por el exceso de mercado. Actualmente, es la trigésimo sexta criptomoneda en capitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

Dogecoin, la parodia del bitcoin que suma un valor total de más de 1.200 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

36 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace