Sede de Telefónica
El importe del dividendo es de 0,148 euros, a optar entre efectivo o acciones nuevas, explica Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter. Si se opta por este cobro en efectivo, se pueden vender los derechos en mercado entre el 1 al 15 de diciembre (precio de cotización actual de 0,1402 euros) o percibirlo de Telefónica; para ello hay que solicitar la retribución en efectivo antes del 9 de diciembre. Se hará efectivo el 17 de diciembre. Si se opta por acciones: Las acciones nuevas recibidas (1 x 26) comenzarán a cotizar el 27 de diciembre.
“Recomendamos percibir el dividendo en efectivo transmitiendo los derechos a Telefónica y recibir 0,148 euros por acción, lo que equivale a una rentabilidad por dividendo de 4,0%”, señala la experta de Bankinter. “O vender los derechos en el mercado, si el precio es superior, lo que no es el caso ahora y sería una anomalía que ocurriera”.
Mientras, la opción de percibir el dividendo en acciones liberadas “alivia la salida de caja para Telefónica”, señala Fernández-Trapiella, pero “supone una dilución que puede llegar hasta el 3,85% del capital”. Además, encarece al grupo el mantenimiento del dividendo por acción en el futuro “pues hay más acciones que remunerar”.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…