El director de Turismo de la Generalitat, Octavi Bono, en una imagen de archivo
El director general de Turismo de la Generalitat, Octavi Bono, ha reclamado a la ciudadanía «un ejercicio de responsabilidad compartida» para evitar que aumenten los contagios por la pandemia de coronavirus.
En una entrevista de Europa Press, Bono ha sostenido que después de Sant Joan se ha visto una cierta expresión de la ciudadanía en algunos casos muy distanciada de la situación de confinamiento de la que se salía: «Nos hemos relajado mucho, una parte de la ciudadanía se ha relajado mucho».
«Pasamos prácticamente de la nada al todo y aquí sí que nos tenemos que reclamar un ejercicio de responsabilidad compartida porque nos jugamos mucho. Y lo estamos viendo, a las primeras de cambio, ya lo hemos visto», ha advertido.
OPINIÓN PÚBLICA
Sobre la opinión pública del turismo tras la pandemia, Bono considera que ahora hay un escenario que «seguramente» ayude a encarar de una forma más objetiva el análisis de la actividad turística.
«Lo que pienso es que podrá haber algún tipo de inflexión. Incluso antes de la pandemia empezábamos a ver con estos estudios que se hacían sobre la percepción que se había atenuado la reacción (contra el turismo) tan intensa de años atrás», ha expuesto.
Defiende que el turismo ahora puede que sea objeto de una mirada un punto más relajada y más objetiva, pero ha insistido en que está por ver qué afectación tiene que acabar provocando.
Cree que en la medida que la actividad se pueda contener en los próximos meses, incluso años, convendrá ver cómo esto puede contribuir a una valoración un poco diferente por parte de la ciudadanía porque, por un lado, puede que no vea tanta presión y, por el otro, habrá las oportunidades perdidas.
IMPUESTO ESTANCIAS TURÍSTICAS
Bono ha sostenido que en su momento el departamento defendió que lo necesario era no aplicar el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, pero ha señalado que por todo lo que afronta el sector en estos momentos es una cuestión de menos importancia.
«Nosotros lo defendimos en el seno del Govern y lo que se consiguió era ir aplazando los pagos. Ya no se han aplicado los incrementos, que no tenía sentido hacerlos en este momento. En el conjunto de nuestros problemas este es un aspecto ciertamente menor», ha añadido.
Según las previsiones de la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, este año se dejarán de recaudar unos 52 millones de euros por una menor actividad, del total de 73 millones de euros previstos inicialmente.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…