El diputado de la CUP Albert Botrán interviene en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 16 de febrero de 2021. Esquerra Republicana (ERC) reclama este martes al Gobierno en el Congreso que se avenga a buscar un acuerdo para poder convocar un nuevo referéndum de autodeterminación en Cataluña. Además, Vox lleva al Pleno de la Cámara Baja una iniciativa con la que pretende que el Tribunal Constitucional resuelva en un plazo máximo de 14 días los recursos de inconstitucionalidad contra la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio. 16 FEBRERO 2021;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;CONGRESO;POLÍTICA;ERC;CATALUÑA;CATALUNYA; E. Parra. POOL / Europa Press 16/2/2021
Botrán ha comenzado su intervención en el debate de la proposición de ley del PSOE para la igualdad de trato y no discriminación sacando su móvil para reproducir unos segundos de una canción de Hasel.
Enseguida, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, reaccionaba dándole en primer lugar las gracias al diputado catalana por «querer compartir» y reclamándole, a renglón seguido, que empezase con su intervención.
Entre protestas y aplausos del hemiciclo, Botrán ha justificado esta acción apuntando que «era de recibo» que hablándose de una ley que atañe a derechos fundamentales, como es la propuesta del PSOE, se recordara que hoy en España entra en la cárcel un cantante, «como la mas triste de las dictaduras por delitos de opinión».
Pero también para censurar la «responsabilidad» del Congreso en que existan todavía los delitos de injurias a la Corona o de enaltecimientos del terrorismo, los cuales, a su juicio, se han «instrumentalizado» para «la persecución ideológica».
El diputado catalán ha mostrado su sorpresa por que se hayan incrementado las sentencias por enaltecimiento del terrorismo en España desde que hace una década la banda terrorista ETA dejara su actividad. «Esto es discriminación ideológica», ha denunciado.
Y ha concluido contrastando que hace un semana se archivara el caso un vídeo en el que se veía a un hombre disparando contra fotos de miembros del Gobierno y hoy un cantante vaya a entrar en la cárcel por la letra de una canción o unos tuits. «Esto es vergüenza», ha concluido.
Otros diputados que han intervenido en el debate de la proposición socialista también han aprovechado para denunciar la situación del rapero Hasel, como el portavoz de Más País, íñigo Errejón, o representantes de Unidas Podemos, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Esquerra Republicana (ERC) o Bildu.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…