“Diez años de crisis estafa”: actos para recordar las consecuencias del crac financiero
Crisis

“Diez años de crisis estafa”: actos para recordar las consecuencias del crac financiero

Diversas entidades plantean alternativas al negocio de empresas financieras que “siguen funcionando sin control y pueden arrastrar una nueva crisis”.

Huelga

Este lunes 28 de mayo se presentará la campaña ’10 años de crisis estafa’ que cuenta con el apoyo de diversas entidades, movimientos sociales, sindicatos y organizaciones políticas como Ecologistas en Acción o ATTAC.

La campaña funcionará en «un marco europeo, donde están previstas acciones descentralizadas durante el año”, en especial en torno al 15 de septiembre, coincidiendo con el décimo aniversario de la caída de Lehman Brothers.

“Esta quiebra es el momento simbólico que determina el comienzo de la crisis financiera”, explican los colectivos. Creen que diez años después de aquel “fracaso sistémico las empresas financieras siguen funcionando sin control y pueden arrastrar una nueva crisis”.

“Mientras, la ciudadanía sigue pagando un considerable precio con la pérdida de derechos a prestaciones de desempleo decentes, a una pensión digna, a una sanidad universal o a una vivienda”.

La campaña hace un recorrido sobre los últimos diez años, lo que ha supuesto en pérdidas económicas destinadas al gasto público, y los consecuentes impactos sociales y ambientales que han derivado de la crisis.

Su segundo cometido es “abordar las alternativas y resistencias que han surgido en los últimos años desde diversos sectores, así como de las necesidad de que un negocio como el financiero deba estar controlado por la ciudadanía y al servicio de la sociedad”.

La rueda de prensa de esta mañana de lunes será moderada por el actor Alberto San Juan y contará con dos representantes de la campaña. En ella se darán a conocer los objetivos de la campaña, así como las actividades previstas durante el año 2018.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.